14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aumenta ototoxicidad y nefrotoxicidad con<br />

• Aminoglucósidos, vancomicina, furosemida: efecto<br />

nefrotóxico aditivo.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> hipoglicemia y acidosis<br />

láctica, si hay déficit funcional renal, con<br />

• Metformina, sulfonilureas: efecto tóxico aditivo.<br />

Riesgo <strong>de</strong> infección generalizada con<br />

• Vacunas vivas (Sarampión, rubéola, parotiditis,<br />

varicela, rotavirus): a<strong>de</strong>más genera ina<strong>de</strong>cuada<br />

respuesta inmunológica a la vacuna. Contraindicadas<br />

por 2 semanas antes y 3 meses <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la quimioterapia.<br />

Disminuye respuesta inmunológica <strong>de</strong><br />

• Vacunas, toxoi<strong>de</strong>s (difteria, tosferina, tétanos,<br />

poliomielitis, hepatitis A o B, haemophilus influenza<br />

tipo B, meningococo, papiloma virus hu-<br />

L01XB01<br />

Procarbazina<br />

Cápsula 50 mg<br />

Indicaciones: Quimioterapia antineoplásica para<br />

linfomas, enfermedad <strong>de</strong> Hodgkin 97 , cáncer cerebral,<br />

cáncer <strong>de</strong> pulmón.<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento<br />

o sus componentes. Mielosupresión. Embarazo,<br />

lactancia, niños. Vacunas vivas (Sarampión,<br />

rubéola, parotiditis, varicela, rotavirus). Otros inhibidores<br />

<strong>de</strong> la MAO y anti<strong>de</strong>presivos tricíclicos, que<br />

no <strong>de</strong>berán administrarse durante el tratamiento y<br />

hasta 14 días <strong>de</strong>spués.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Estimulación <strong>de</strong>l SNC que produce<br />

confusión, convulsiones, alucinaciones, coma. Ane-<br />

mano): disminuye respuesta inmune a vacuna o<br />

toxoi<strong>de</strong>s si se los administrar conjuntamente con<br />

inmunosupresores<br />

Dosificación:<br />

Quimioterapia para varias neoplasias<br />

Existen diversos protocolos <strong>de</strong> acuerdo con el tipo y<br />

estadio <strong>de</strong> la neoplasia.<br />

Nota: Debe administrarse únicamente bajo supervisión<br />

<strong>de</strong> un oncólogo experimentado en quimioterapia<br />

<strong>de</strong>l cáncer y a<strong>de</strong>cuadas facilida<strong>de</strong>s médicas para tratamiento<br />

inmediato <strong>de</strong> complicaciones.<br />

Si se produce extravasación suspen<strong>de</strong>r administración<br />

IV. No administrar por vía IM o SC.<br />

Disminuir dosis e intervalos en alteraciones <strong>de</strong> la<br />

función renal.<br />

mia secundaria a mielosupresión. Trombocitopenia.<br />

Leucopenia que se manifiesta por escalofríos, fiebre,<br />

tos, dolor lumbar, disuria. Anemia hemolítica. Alteraciones<br />

menstruales. Neumonitis. Náusea y vómito.<br />

Boca seca. Cansancio, fatiga. Taquicardia.<br />

Poco frecuente: Diarrea, hepatotoxicidad, estomatitis.<br />

Neuropatía periférica. Alopecia. Derrame<br />

pleural.<br />

Raros: Alergias cutáneas, crisis hipertensiva, hipotensión<br />

ortostática.<br />

Precauciones:<br />

Niños. Ancianos. Alteraciones renales o hepáticas.<br />

Embarazo: Categoría D<br />

Lactancia: Contraindicado.<br />

GRUPO L | Agentes antineoplásicos e inmunomoduladores<br />

363<br />

L

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!