14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

314<br />

J07CA06<br />

Vacuna Pentavalente viral<br />

Solución para inyección<br />

Indicaciones: Inmunización activa contra difteria,<br />

tétanos, tos ferina, haemophilus influenza B y<br />

hepatitis B.<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las vacunas<br />

o a sus componentes (antibióticos presentes<br />

en la vacuna como neomicina, huevo). Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

febriles agudas. Encefalopatía asociada a vacuna<br />

contra tosferina. Encefalopatía o <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes<br />

neurológicos progresivos. Espasmos <strong>de</strong>l lactante.<br />

Epilepsia no controlada.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Durante 1 ó 2 días luego <strong>de</strong> la inyección:<br />

dolor, e<strong>de</strong>ma y eritema en el sitio <strong>de</strong> la inyección,<br />

que pue<strong>de</strong> producir llanto persistente en el<br />

lactante. Fiebre.<br />

Poco frecuente: Artralgias. Anorexia, náusea, vómito,<br />

diarrea. Induración en el sitio <strong>de</strong> la inyección. Letargia.<br />

Exantema.<br />

Raros: Anafilaxia. Convulsiones con o sin fiebre<br />

hasta 72 horas <strong>de</strong>spués. Encefalopatía hasta 7 días<br />

<strong>de</strong>spués. Fiebre alta (> 40,5º c). Reacciones <strong>de</strong><br />

hipersensibilidad tipo fenómeno <strong>de</strong> Arthus. Neuritis<br />

braquial. Neuropatías craneales o periféricas. Parestesias.<br />

Convulsiones. Síndrome <strong>de</strong> Guillain Barré.<br />

Precauciones: Reacciones a vacuna contra tosferina.<br />

Síndrome <strong>de</strong> Guillain Barré por toxoi<strong>de</strong> tetánico.<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SNC, convulsiones. Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

agudas. Uso <strong>de</strong> anticoagulantes, hemofilia,<br />

trombocitopenia. Inmunosuprimidos.<br />

Embarazo: Categoría C.<br />

Lactancia: Se consi<strong>de</strong>ra segura su administración<br />

durante la lactancia.<br />

Interacciones:<br />

Disminución <strong>de</strong> la respuesta inmune <strong>de</strong> la<br />

vacuna<br />

•<br />

Glucocorticoi<strong>de</strong>s, inmunosupresores, quimioterá-<br />

picos antineoplásicos: disminuyen el efecto <strong>de</strong><br />

la vacuna.<br />

Dosificación:<br />

NIÑOS<br />

INICIO DE VACUNACIÓN: entre 6 semanas – 6<br />

años: 0.5 ml IM cada 6 – 8 semanas por 3 dosis.<br />

Dosis <strong>de</strong> refuerzo: 0.5 ml IM a los 12 meses <strong>de</strong> la<br />

3ra dosis y 0.5 ml IM a los 5 años.<br />

Nota: Inyección intramuscular preferentemente en la<br />

zona <strong>de</strong>l vasto externo (región antero lateral <strong>de</strong>l muslo).<br />

A partir <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> edad, en la región glútea.<br />

“En caso <strong>de</strong> reacción grave a la vacuna contra la Difteria,<br />

el Tétanos y la Tos ferina, <strong>de</strong>be suprimirse el<br />

componente <strong>de</strong> la tos ferina y completar la vacunación<br />

con vacuna contra la Difteria y el Tétanos”. Ref.: Formulario<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la OMS, 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!