14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270<br />

J05 Antivirales <strong>de</strong> Uso Sistémico<br />

J05AB01<br />

Aciclovir<br />

Tableta o cápsula 200 - 800 mg | Polvo para inyección 250 mg<br />

Indicaciones: Infecciones por virus Herpes simple<br />

tipo I y tipo II 111 . Herpes zoster. Varicela 112 . Encefalitis<br />

por Herpes simple, Queratoconjuntivitis<br />

Herpética 113 , Herpes zoster oftálmico.<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento<br />

o sus componentes.<br />

Efectos adversos:<br />

Poco frecuentes: Náusea, diarrea, erupciones, cefalea,<br />

flebitis, diaforesis, hipotensión.<br />

Raros: Insuficiencia renal, neurotoxicidad, confusión,<br />

alucinaciones, nefrotoxicidad, trombocitopenia<br />

(Letales en inmuno<strong>de</strong>ficientes).<br />

Precauciones:<br />

En alteraciones renales: reducir dosis diaria. Mantener<br />

hidratación a<strong>de</strong>cuada. Asociación con fármacos<br />

nefrotóxicos. Alteraciones hepáticas.<br />

Embarazo: C<br />

Lactancia: Aciclovir se excreta en la leche materna.<br />

No se recomienda la lactancia durante su uso.<br />

Interacciones:<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> nefrotoxicidad<br />

• Aminoglucósidos, anfotericina B, vancomicina,<br />

probenecid: efecto tóxico aditivo y disminución<br />

<strong>de</strong> la excreción renal.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> acidosis láctica con<br />

• Metformina, sulfonilureas: disminución <strong>de</strong> la excreción<br />

renal.<br />

Aumenta el riesgo <strong>de</strong> convulsiones con<br />

• Ácido valproico, fenitoina: inducción enzimática<br />

con disminución <strong>de</strong> concentraciones séricas y<br />

titulares <strong>de</strong> los anticonvulsivantes.<br />

Dosificación:<br />

Herpes simple genital -tipo II-<br />

ADULTOS<br />

ORAL - 200 mg PO cada 4 horas, 5 veces al día, por<br />

10 días en primoinfección; por 5 días en infección<br />

recurrente.<br />

Herpes simple -tipo II- genital (supresión)<br />

ADULTOS<br />

ORAL - 400 mg PO BID, por un año.<br />

Infecciones por Herpes simple –tipo I-<br />

ADULTOS<br />

INYECTABLE - 5 mg/kg IV cada 8 horas por 7 días.<br />

Dosificación para pacientes inmunocomprometidos.<br />

NIÑOS<br />

ORAL - 400 mg PO TID o 200 mg cada 4 horas, 5<br />

veces al día, por 7 – 14 días en primoinfección. En<br />

infecciones recurrentes igual tratamiento por 5 días.<br />

Dosis máxima: 80 mg/kg/día PO<br />

INYECTABLE - 30 mg/kg/día IV dividido en 3 administraciones<br />

(cada 8horas) por 14 – 21 días, en<br />

infecciones severas o diseminadas o con compromiso<br />

<strong>de</strong>l SNC. Dosis máxima: 60 mg/kg/día IV.<br />

ADOLESCENTES<br />

ORAL - 400 – 800 mg PO TID, por 7 – 10 días.<br />

INYECTABLE - 15 – 30 mg/kg/día IV dividido en 3<br />

administraciones (cada 8horas) por 5 – 7 días, en<br />

primoinfecciones severas o diseminadas.<br />

Tratar por 5 días en infecciones recurrentes.<br />

30 mg/kg/día IV dividido en 3 administraciones<br />

(cada 8horas) por 21 días en infecciones con compromiso<br />

<strong>de</strong>l SNC.<br />

Encefalitis por Herpes simple –tipo I-<br />

ADULTOS<br />

INYECTABLE:<br />

10 mg/kg IV cada 8 horas por 10 días.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!