14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

semanas, aumentar a 300 unida<strong>de</strong>s/kg SC, 3 veces<br />

por semana.<br />

Suspen<strong>de</strong>r si hematocrito > 40%, hasta conseguir<br />

rango esperado. Restablecer terapia cuando el hematocrito<br />

alcance 36%, con una dosis 25% MENOS<br />

que la última dosis.<br />

DOSIS MÁXIMA: 300 unida<strong>de</strong>s/kg, 3 veces a la semana.<br />

Si no hay respuesta con esta dosis es poco<br />

probable que se la alcance con dosis mayores.<br />

NIÑOS<br />

OBJETIVO TERAPÉUTICO: mantener el hematocrito<br />

entre 36 – 40%. La respuesta a la eritropoyetina se<br />

consigue en 2 – 6 semanas.<br />

DOSIS INICIAL: 25 unida<strong>de</strong>s/kg SC o IV 3 - 7 veces<br />

por semana, durante 8 semanas.<br />

SEGUIMIENTO: Realizar hematocrito 1 vez por semana.<br />

Si no se alcanza el hematocrito <strong>de</strong>seado en 8<br />

semanas, aumentar a 300 unida<strong>de</strong>s/kg SC, 3 veces<br />

por semana.<br />

Suspen<strong>de</strong>r si hematocrito > 40%, hasta conseguir<br />

rango esperado. Restablecer terapia cuando el he-<br />

Indicaciones: Corrección <strong>de</strong> hipovolemia<br />

Contraindicaciones: insuficiencia cardíaca congestiva<br />

grave; insuficiencia renal<br />

Efectos adversos:<br />

Poco frecuente: reacciones alérgicas con urticaria.<br />

Raros: reacciones anafilactoi<strong>de</strong>s raras; aumento<br />

transitorio <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> sangrado.<br />

matocrito alcance 36%, con una dosis 25% MENOS<br />

que la última dosis.<br />

DOSIS MÁXIMA: 300 unida<strong>de</strong>s/kg, 3 veces a la semana.<br />

Si no hay respuesta con esta dosis es poco<br />

probable que se la alcance con dosis mayores.<br />

Nota:<br />

“Hay pruebas consistentes <strong>de</strong> que la administración<br />

<strong>de</strong> epo/darbepo reduce el riesgo relativo <strong>de</strong> transfusión<br />

<strong>de</strong> sangre y el número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s transfundidas<br />

en los pacientes con cáncer. Para los pacientes<br />

con un valor inicial <strong>de</strong> hemoglobina inferior a 12<br />

g/dl (anemia leve), existen pruebas sólidas <strong>de</strong> que<br />

epo/darbepo mejora la respuesta hematológica. La<br />

evi<strong>de</strong>ncia sugiere que epo/darbepo pue<strong>de</strong> mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> vida. Sin embargo, existen pruebas<br />

sólidas <strong>de</strong> que epo/darbepo aumenta el riesgo relativo<br />

<strong>de</strong> complicaciones tromboembólicas. Existen<br />

dudas sobre el modo en que la respuesta tumoral y<br />

la supervivencia general se ven afectadas por epo/<br />

darbepo (si <strong>de</strong> hecho ejerce algún efecto)” 30 .<br />

B05 Sustitutos <strong>de</strong> la sangre y soluciones para perfusión<br />

B05AA06<br />

Poligelina<br />

Solución inyectable 3.5%<br />

Precauciones: antes <strong>de</strong> la infusión: extracción<br />

<strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> sangre para pruebas cruzadas; diátesis<br />

hemorrágica; insuficiencia cardíaca congestiva,<br />

alteración renal, hipertensión, varices esofágicas.<br />

Dosificación:<br />

Corrección <strong>de</strong> hipovolemia<br />

ADULTOS:<br />

Infusión IV, inicialmente 500 – 1000 ml <strong>de</strong> la solución<br />

al 3.5%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!