14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

432<br />

N01BB01<br />

Bupivacaina sin Epinefrina<br />

Solución inyectable al 0.5 %<br />

Indicaciones: Anestesia <strong>de</strong> infiltración local9 .<br />

10 11<br />

Anestesia regional<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento<br />

o a sus componentes. Infección o cutánea<br />

adyacente. Uso <strong>de</strong> anticoagulantes. Anemia. Cardiopatía<br />

grave. Anestesia espinal o epidural en pacientes<br />

<strong>de</strong>shidratados o hipovolémicos. Administración IV.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Mareo, vértigo, visión borrosa, inquietud,<br />

temblor. Bradicardia. Escalofríos, fiebre, mareo.<br />

Dolor quemante en el sitio <strong>de</strong> inyección. Ansiedad,<br />

tinitus, temblores. Cefalea.<br />

Poco frecuente: Retención urinaria, incontinencia<br />

fecal, cefalea, dolor <strong>de</strong> espalda o pérdida <strong>de</strong> la sensación<br />

perineal.<br />

Raros: Por dosis excesivas o tras inyección intravascular:<br />

convulsiones seguidas rápidamente por<br />

somnolencia, pérdida <strong>de</strong> conciencia e insuficiencia<br />

respiratoria, bloqueo cardíaco, hipotensión y paro<br />

cardíaco. Parestesia transitoria. Paraplejia. Reacciones<br />

anafilactoi<strong>de</strong>as.<br />

Nota: Bupivacaina hiperbárica es menos cardiotóxica<br />

y neurotóxica que la bupivacaina.<br />

Precauciones:<br />

Niños y ancianos. Enfermeda<strong>de</strong>s agudas. Alteraciones<br />

renales o hepáticas. Alteraciones respiratorias o<br />

cardíacas, especialmente bloqueo cardíaco. Epilepsia.<br />

Porfiria. Miastenia gravis. Embarazo, lactancia.<br />

Embarazo: Categoría C<br />

Lactancia: No hay estudios que respal<strong>de</strong>n su seguridad<br />

durante la lactancia.<br />

Interacciones:<br />

Prolonga duración <strong>de</strong>l bloqueo anestésico<br />

con<br />

•<br />

Epinefrina: por vasoconstricción que disminuye<br />

absorción <strong>de</strong>l anestésico.<br />

Aumenta el riesgo <strong>de</strong> arritmias cardíacas<br />

con<br />

• Anestésicos inhalatorios, verapamilo: efectos<br />

aditivos.<br />

Incrementa bloqueo neuromuscular con<br />

•<br />

Bloqueadors neuromusculares no <strong>de</strong>spolarizan-<br />

tes: efecto aditivo.<br />

Disminuye efectividad con<br />

• Nevirapina: inducción <strong>de</strong> metabolismo hepático.<br />

Dosificación:<br />

Analgesia local o regional<br />

ADULTOS: 1.5 mg/kg o 175 mg/dosis.<br />

Nota: Uso bajo responsabilidad <strong>de</strong> médicos <strong>de</strong>bidamente<br />

entrenados en el manejo <strong>de</strong> las complicaciones<br />

agudas y a<strong>de</strong>cuado soporte técnico para RCP para<br />

afrontar riesgo <strong>de</strong> paro cardíaco y muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!