14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

A03GA00<br />

Pramiverina<br />

Tableta 2 mg | Solución inyectable 2,25 mg/2ml<br />

Indicaciones: Antiespasmódico (vías biliares, intestino<br />

y vejiga 15 );<br />

Contraindicaciones: Daño cerebral en NIÑOS;<br />

Arritmias cardíacas e insuficiencia cardiaca congestiva;<br />

síndrome <strong>de</strong> Down porque aumenta midriasis<br />

y produce taquicardia; esofagitis <strong>de</strong> reflujo; fiebre;<br />

enfermeda<strong>de</strong>s obstructivas GI incluyendo estenosis<br />

pilórica; glaucoma especialmente <strong>de</strong> ángulo cerrado,<br />

y aun <strong>de</strong> ángulo abierto; hemorragia aguda con un<br />

estado cardio vascular inestable; infarto <strong>de</strong> miocardio;<br />

Insuficiencia renal o hepática; hernia hiatal con<br />

esofagitis por reflujo; hipertensión, pues podría<br />

agravarse; hipertiroidismo; atonía intestinal en AN-<br />

CIANOS o íleo paralítico; enfermeda<strong>de</strong>s pulmonares<br />

crónicas en NIÑOS o pacientes <strong>de</strong>bilitados,<br />

pues disminuye secreciones y favorece formación<br />

<strong>de</strong> tapones bronquiales; miastenia gravis; hipertrofia<br />

prostática o retención urinaria; Insuficiencia<br />

renal; hipersensibilidad a los alcaloi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la belladona<br />

o sus <strong>de</strong>rivados; parálisis espástica en NIÑOS;<br />

taquicardia; colitis ulcerativa pues podría inducir o<br />

agravar un colon tóxico; xerostomía.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Estreñimiento; sudoración disminuida,<br />

sequedad <strong>de</strong> la boca, nariz, garganta y piel; Somnolencia;<br />

pérdida <strong>de</strong> la memoria especialmente en<br />

adultos mayores; enrojecimiento u otros síntomas<br />

<strong>de</strong> irritación en el sitio <strong>de</strong> inyección.<br />

Poco Frecuentes: Dificultad para <strong>de</strong>glutir; disminución<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la leche materna; visión<br />

borrosa y sensibilidad a la luz; bradicardia transitoria<br />

(seguida por taquicardia, palpitaciones y arritmias).<br />

Raros: Alergia; confusión; dolor ocular por aumento<br />

<strong>de</strong> presión ocular; hipotensión ortostática; disuria;<br />

cefalea; nausea, vómito; cansancio y <strong>de</strong>bilidad.<br />

Reacción paradójica insomnio, inquietud, ansiedad,<br />

irritabilidad.<br />

Precauciones: Los NIÑOS son muy sensibles a<br />

los anticolinérgicos en general y pue<strong>de</strong>n presentar<br />

fácilmente síntomas tóxicos. Aumenta la temperatura<br />

corporal por bloqueo <strong>de</strong> la sudoración, especialmente<br />

si la temperatura ambiente es alta. En niños<br />

pue<strong>de</strong>n producir hiperexcitabilidad en relación<br />

con la dosis. Los ANCIANOS presentan fácilmente<br />

síntomas tóxicos: retención urinaria especialmente<br />

en varones, sequedad <strong>de</strong> mucosas, agitación, confusión,<br />

pérdida <strong>de</strong> la memoria y si existe pue<strong>de</strong> agravar<br />

o <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar un glaucoma no diagnosticado,<br />

esto último a partir <strong>de</strong> los 40 años <strong>de</strong> edad. No consumir<br />

con juntamente con alcohol.<br />

Embarazo: No <strong>de</strong>finida.<br />

Lactancia: No hay datos sobre su seguridad.<br />

Interacciones:<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> toxicidad con<br />

• Digoxina oral, doxazosina <strong>de</strong> liberación prolongada:<br />

aumenta absorción por disminución <strong>de</strong>l<br />

peristaltismo.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> estreñimiento severo<br />

e íleo paralítico con<br />

• Co<strong>de</strong>ína, <strong>de</strong>xtropropoxifeno: efecto aditivo.<br />

Aumenta toxicidad <strong>de</strong><br />

• Salbutamol o ipratropio inhalados: efecto aditivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!