14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

460<br />

Tétanos<br />

INYECTABLE -<br />

ADULTOS: 25 – 50 mg IM 3 – 4 veces al día, PRN<br />

por una vez. Si no hay hipotensión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 30<br />

minutos: 12.5 mg IM PRN.<br />

Para administrar 25 – 50 mg IV diluidos a 1 mg/ml<br />

en SS. Administrar a 1 mg/min.<br />

NIÑOS: 0.55 mg/kg IM cada 6 – 8 horas. Para ad-<br />

74 75<br />

Indicaciones: Psicosis<br />

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento<br />

o a sus componentes. Depresión <strong>de</strong>l SNC, estados<br />

comatosos, enfermedad cardiovascular grave.<br />

Alteraciones hepáticas. Depresión <strong>de</strong> la médula ósea.<br />

Enfermedad <strong>de</strong> Parkinson. Hipotensión grave.<br />

Efectos adversos:<br />

Frecuentes: Visión borrosa, <strong>de</strong>pósitos opacos en la<br />

córnea o en el cristalino, retinopatía pigmentaria,<br />

somnolencia. Extrapiramidalismos. Hipotensión.<br />

Constipación, sequedad <strong>de</strong> boca, congestión nasal.<br />

Poco frecuente: Ictericia. Agitación, insomnio. Náuseas,<br />

vómitos, mareo, dolor abdominal. Temblor <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>dos y <strong>de</strong> las manos.<br />

Raros: Discinecia tardía. Disuria por efecto antimuscarínico.<br />

Exantemas, hipersensibilidad a la luz solar.<br />

Trastornos <strong>de</strong>l ciclo menstrual, galactorrea, e<strong>de</strong>ma<br />

y dolor <strong>de</strong> las glándulas mamarias, disminución <strong>de</strong> la<br />

libido, aumento <strong>de</strong> peso. Convulsiones. Agranulocitosis,<br />

anemia aplástica, trombocitopenia. Síndrome<br />

neuroléptico maligno. Neumonía. Priapismo. Síndrome<br />

similar al LED. Hipotermia.<br />

ministrar 0.275 mg/kg IV diluidos a una concentración<br />

<strong>de</strong> 1mg/ml en SS.<br />

Dosis máxima: 1 mg IV cada 2 minutos.<br />

Nota para Clorpromazina: Dosis Máxima adultos: 1<br />

gm/día. Dosis máxima niños hasta 23 kg <strong>de</strong> peso: 40<br />

mg/día. Dosis máxima niños <strong>de</strong> 23 - 46 kg <strong>de</strong> peso:<br />

75 mg/día.<br />

N05AA02<br />

Levopromazina<br />

Tableta 25-100 mg | Solución oral 40mg/ml | Solución inyectable 25 mg/ml<br />

Precauciones: Alcoholismo. Angina <strong>de</strong> pecho.<br />

Discrasias sanguíneas. Glaucoma. Disfunción hepática,<br />

úlcera péptica. Retención urinaria, Síndrome<br />

<strong>de</strong> Reye, trastornos convulsivos, vómitos (ya que la<br />

acción antiemética <strong>de</strong> la fenotiazina pue<strong>de</strong> enmascarar<br />

los vómitos como signo <strong>de</strong> sobredosis <strong>de</strong> otros<br />

medicamentos).<br />

Situaciones especiales:<br />

• Hiperprolactinemia: aumenta concentraciones<br />

<strong>de</strong> prolactina, agravando la hiperprolactinemia.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Neonatos cuyas madres recibieron fenotiazinas<br />

al final <strong>de</strong>l embarazo: ictericia prolongada, hiporeflexia,<br />

hipereflexia y extrapiramidalismos.<br />

Ancianos: necesitan una dosis inicial más baja pues<br />

tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>sarrollar concentraciones plasmáticas<br />

más elevadas, son más propensos a la hipotensión<br />

ortostática y muestran una sensibilidad aumentada<br />

a los efectos antimuscarínicos y sedantes <strong>de</strong> las<br />

fenotiazinas. También son más propensos a <strong>de</strong>sarrollar<br />

efectos secundarios extrapiramidales, tales<br />

como discinecia tardía y parkinsonismo. Administrar<br />

la mitad <strong>de</strong> la dosis usual <strong>de</strong>l adulto.<br />

Por su efecto antimuscarínico pue<strong>de</strong> disminuir e<br />

inhibir el flujo salival y contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

caries, enfermedad periodontal y candidiasis oral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!