14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

458<br />

Poco frecuente: Ictericia. Agitación, insomnio. Náuseas,<br />

vómitos, mareo, dolor abdominal. Temblor <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>dos y <strong>de</strong> las manos.<br />

Raros: Discinecia tardía. Disuria por efecto antimuscarínico.<br />

Exantemas, hipersensibilidad a la luz solar.<br />

Trastornos <strong>de</strong>l ciclo menstrual, galactorrea, e<strong>de</strong>ma<br />

y dolor <strong>de</strong> las glándulas mamarias, disminución <strong>de</strong> la<br />

libido, aumento <strong>de</strong> peso. Convulsiones. Agranulocitosis,<br />

anemia aplástica, trombocitopenia. Síndrome<br />

neuroléptico maligno. Neumonía. Priapismo. Síndrome<br />

similar al LED. Hipotermia.<br />

Precauciones: Alcoholismo. Angina <strong>de</strong> pecho.<br />

Discrasias sanguíneas. Glaucoma. Disfunción hepática,<br />

úlcera péptica. Retención urinaria, Síndrome<br />

<strong>de</strong> Reye, trastornos convulsivos, vómitos (ya que la<br />

acción antiemética <strong>de</strong> la fenotiazina pue<strong>de</strong> enmascarar<br />

los vómitos como signo <strong>de</strong> sobredosis <strong>de</strong> otros<br />

medicamentos).<br />

Situaciones especiales:<br />

• Hiperprolactinemia: aumenta concentraciones<br />

<strong>de</strong> prolactina, agravando la hiperprolactinemia.<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Neonatos cuyas madres recibieron fenotiazinas<br />

al final <strong>de</strong>l embarazo: ictericia prolongada, hiporeflexia,<br />

hipereflexia y extrapiramidalismos.<br />

Ancianos: necesitan una dosis inicial más baja<br />

pues tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>sarrollar concentraciones plasmáticas<br />

más elevadas, son más propensos a la<br />

hipotensión ortostática y muestran una sensibilidad<br />

aumentada a los efectos antimuscarínicos y<br />

sedantes <strong>de</strong> las fenotiazinas. También son más<br />

propensos a <strong>de</strong>sarrollar efectos secundarios extrapiramidales,<br />

tales como discinecia tardía y<br />

parkinsonismo. Administrar la mitad <strong>de</strong> la dosis<br />

usual <strong>de</strong>l adulto.<br />

Por su efecto antimuscarínico pue<strong>de</strong> disminuir e<br />

inhibir el flujo salival y contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

caries, enfermedad periodontal y candidiasis oral.<br />

Los efectos leucopénicos y trombocitopénicos <strong>de</strong><br />

las fenotiazinas pue<strong>de</strong>n aumentar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

infección microbiana, retraso en la cicatrización y<br />

hemorragia gingival.<br />

Embarazo: Categoría C<br />

Lactancia: Se excreta en la leche materna y produce<br />

somnolencia en el lactante. Evitar, si es posible,<br />

su administración.<br />

Interacciones:<br />

Producen confusión, alucinaciones y pesadillas<br />

con<br />

• Antihistamínicos, antimuscarínicos: sinergia sobre<br />

los efectos antimuscarínicos <strong>de</strong> las fenotiazinas.<br />

Disminución <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> las fenotiazinas<br />

y <strong>de</strong> los efectos farmacológicos<br />

<strong>de</strong><br />

• Anfetaminas: efectos antagónicos. Anfetaminas<br />

pue<strong>de</strong>n exacerbar la psicosis.<br />

Disminuye su efectividad con<br />

• Antiácidos: disminución <strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> las fenotiazinas.<br />

Administrar 1 hora antes <strong>de</strong>l antiácido.<br />

Disminución <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong><br />

• Anticonvulsivantes: baja el umbral para las crisis<br />

•<br />

convulsivas. Ajustar las dosis <strong>de</strong> los anticonvulsivantes.<br />

Hipoglicemiantes como insulina, metformina,<br />

glimepirida, rosiglitazona, sulfonilureas: efecto<br />

antagónico porque las fenotiazinas producen<br />

hiperglicemia.<br />

Aumenta la toxicidad <strong>de</strong><br />

• Fenitoina: inhibición <strong>de</strong>l metabolismo hepático.<br />

•<br />

•<br />

Litio: por mecanismo no establecido pue<strong>de</strong> au-<br />

mentar neurotoxicidad con presentación <strong>de</strong> extrapiramidalismos.<br />

Metoclopramida: con extrapiramidalismos, <strong>de</strong>-<br />

presión <strong>de</strong>l SNC y disminución <strong>de</strong> la efectividad<br />

procinética <strong>de</strong> la metoclopramida por efectos<br />

aditivos y efectos antagónicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!