14.05.2013 Views

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

Consejo Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Precauciones: Ancianos. Embarazo. Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

isquémicas <strong>de</strong>l miocardio. Arritmias. HTA.<br />

Hipokalemia. Diabetes mellitus. Convulsiones. Hipertiroidismo.<br />

Feocromocitoma.<br />

Embarazo: Categoría C.<br />

Lactancia: Hay poca evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> alteraciones en<br />

el lactante. Pue<strong>de</strong> administrarse durante la lactancia.<br />

Interacciones:<br />

Disminuye su efectividad y aumenta riesgo<br />

<strong>de</strong> prolongación <strong>de</strong>l QT y presentación<br />

<strong>de</strong> arritmias cardíacas con<br />

•<br />

Sotalol, propranolol, atenolol, carvedilol, amioda-<br />

rona, droperidol, cisaprida, clorpromazina, levopromazina,<br />

propafenona, anti<strong>de</strong>presivos tricíclicos,<br />

norfloxacina, levofloxacina, ofloxacina, lomefloxacina:<br />

antagonismo, hipokalemia y en algunos casos<br />

efectos adrenérgicos cardiovasculares.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> hipokalemia con<br />

•<br />

Diuréticos tiazídicos, furosemida, inhibidores <strong>de</strong><br />

la anhidrasa carbónica sistémicos, eritromicina,<br />

claritromicina, glucocorticoi<strong>de</strong>s, bu<strong>de</strong>sonida, meperidina,<br />

prometazina, quinidina, procainamida,<br />

disopriramida: efectos aditivos.<br />

Disminuye la efectividad <strong>de</strong><br />

• Digoxina: disminuyen sus niveles plasmáticos<br />

por un mecanismo no conocido.<br />

Aumenta riesgo <strong>de</strong> efectos adversos cardio<br />

vasculares con<br />

• IMAO: efecto aditivo<br />

Dosificación:<br />

ORAL -<br />

Broncoespasmo<br />

ADULTOS y NIÑOS > 12 años: 2 – 4 mg PO TID –<br />

QID. Dosis máxima: 32 mg PO QD.<br />

NIÑOS<br />

2 – 6 años: 0.1 mg/kg PO TID. Dosis máxima: 12<br />

mg PO QD.<br />

6 – 12 años: 2 mg PO QID. Dosis máxima: 24 mg<br />

PO QD.<br />

INHALADO -<br />

Broncoespasmo<br />

ADULTOS y NIÑOS > 12 años: 2 disparos inhalados<br />

cada 4 – 6 horas. Máximo 12 disparos QD.<br />

NIÑOS<br />

< 2 años: 0.05 – 0.15 mg/kg/dosis nebulizados<br />

cada 4 – 6 horas. Dosis máxima: 1.25 mg/dosis.<br />

2 – 5 años: 0.1 – 0.15 mg/kg/dosis nebulizados<br />

cada 4 – 6 horas. Dosis máxima: 2.5 mg/dosis.<br />

6 – 11 años: 1 – 2 disparos inhalados cada 4 – 6<br />

horas. Máximo: 12 disparos inhalados QD.<br />

Broncoespasmo agudo:<br />

ADULTOS y NIÑOS > 12 años: Iniciar con 4 – 8 disparos<br />

inhalados cada 20 minutos por 4 horas. Luego<br />

1 – 4 disparos cada 1 – 4 horas.<br />

NIÑOS < 12 años: 0.15 mg/kg nebulizados cada<br />

20 minutos por 3 veces. Luego 0.15 – 0.3 mg/kg<br />

nebulizados cada 1 – 4 horas.<br />

Broncoespasmo inducido por ejercicio:<br />

ADULTOS y NIÑOS > 12 años: 2 disparos inhalados<br />

por una vez, 15 minutos antes <strong>de</strong> realizar ejercicio.<br />

Nota: Para administración oral, disminuir dosis y prolongar<br />

intervalos en insuficiencia renal.<br />

GRUPO R | Sistema respiratorio<br />

521<br />

R

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!