31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

O como recomendaría René Zabaleta Mercado en su ensayo sobre cuatro

conceptos de democracia, la autodeterminación de la masa es el principio de

la historia del mundo o núcleo de la cuestión democrática: “Es en ese sentido

que lo qué, tiene el hombre de humano es lo que tiene de democrático, porque

está controvirtiendo todo lo que existe”.

3. Conclusiones

Finalmente, el sistema de control de constitucionalidad plural, al que hace

referencia la basta jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional

debe propiciar en todo momento el reconocimiento de los derechos de los

pueblos indígenas originario campesinos, a la igualdad jerárquica de sistemas

jurídicos y jurisdicciones por lo menos en lo formal, ya que el proceso de

asimilación consciente de los agentes jurisdiccionales se construye en el día

a día.

Si bien, se ha desarrollado un artículo académico enfocado en el tópico del

pluralismo, se analizó también la justicia constitucional en su relación con la

justicia indígena originaria campesina, el aporte de la microsociología puede

no ser el único aporte al Constitucionalismo Plurinacional para articular dos

visiones que son independientes y a la vez concurrentes en el ordenamiento

jurídico, se puede decir que, el campo judicial constitucional compuesto de sub

campos especializados, uno de ellos la justicia indígena originaria campesina,

es la mejor manera de garantizar el pleno andamiaje de relaciones.

4. Bibliografía

BARROSO, L. R. (2015). La interpretación constitucional y los desafíos del

neoconstitucionalismo (Primera Ed). Ediciones Juridicas Axel.

Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción (EDITORIAL

ANAGRAMA (ed.)).

Bourdieu, P. (2001). Poder Derecho y Clases Sociales (S. A. Editorial Desclée de

Brouwer (ed.); 2da Edició).

COLLINS, R. (2009). Cadenas de Rituales de Interacción (1ra Edició). Editorial

Anthropos.

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!