31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

c) Las nuevas constituciones en el nuevo constitucionalismo latinoamericano

son principistas; en palabras del profesor Carlos Villabela las constituciones

principistas son resultados del neo-constitucionalismo. Sin embargo,

es evidente que las constituciones principistas surgen en el neoconstitucionalismo

pero las tendencias de este neo-constitucionalismo

no llegan a consolidarse de manera efectiva. A diferencia del nuevo

constitucionalismo latinoamericano, las constituciones principistas llegan

a consolidarse y establecerse, haciendo que el ordenamiento jurídico este

inmerso no solo de leyes y reglas sino también de principios y valores de tal

manera que las autoridades jurisdiccionales tienen el deber de pronunciar

sus sentencias y fallos en base a valores y principios en donde se da paso a

la justicia material.

d) La complejidad de las nuevas constituciones:

No se trata de una complejidad en la lectura o en el vocabulario (…) sino

de una complejidad institucional que busca la superación de problemas

concretos que han soportado los diferentes pueblos (…) por ejemplo (…)

cuando la Constitución boliviana establece la elección por sufragio universal

de los miembros del órgano de gobierno de los jueces - Consejo de la

Magistratura o del Tribunal Constitucional Plurinacional, están planteando

esta complejidad institucional (…) Viciano & Martínez. (2011). El Nuevo

Constitucionalismo Latinoamericano: Fundamentos para una construcción

doctrinal, Revista General de Derecho Público Comparado, 9, 18.

e) La relación entre soberanía y gobierno: para los doctrinarios

constitucionalistas citados precedentemente Viciano y Martínez la relación

entre soberanía y gobierno es la principal apuesta del constitucionalismo

latinoamericano y este se basa a través de mecanismos de participación

popular, en el caso boliviano este mecanismo de relación entre soberanía

y gobierno se da a través de la democracia participativa. (2011). El Nuevo

Constitucionalismo Latinoamericano: Fundamentos para una construcción

doctrinal, Revista General de Derecho Público Comparado, 9, 21.

A tal efecto el Art. 11 de la Constitución Política del Estado de Bolivia

establece lo siguiente:

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!