31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO COMO SUJETO DE

DERECHOS, VALIDEZ Y APLICACIÓN DEL DECRETO 384

DEL 2019

Autor:

Luis Carlos Carvajal Vallejo

1. Introducción

Desde mediados del siglo XX se consolidó un giro en los conceptos jurídicos

hacia la búsqueda efectiva de los principios de Igualdad y Libertad, esto

mediante la transformación de los estados y las formas de gobierno; tales

cambios afianzados en el desarrollo del Estado Constitucional o Estado Social

de Derechos centraron desde entonces su prioridad no en las instituciones o

las leyes, sino en los ciudadanos. A su vez, Colombia fue uno de los primeros

países en asimilar estos cambios en el territorio Suramericano a partir de

su Constitución del año 1991 con la cual buscaba garantizar los elementos

primordiales de construcción de Paz e Igualdad como las bases de un plan de

desarrollo social acorde a los cambios históricos y sociales que se presentaban

en el país y en el continente.

En este sentido, los cambios acontecidos durante el inicio del siglo XXI

se enmarcaron especialmente en el concepto de conciencia ambiental,

superando las preocupaciones previas sobre el debido lugar de los ciudadanos

en el estado. El principal referente de este giro fue el cambio Constitucional del

Ecuador del año 2008, en el cual se logra establecer como sujeto de derechos a

la Naturaleza, permitiendo así la protección legal y judicial de los ecosistemas

y el entorno natural.

Para Colombia, el temprano cambio constitucional de 1991 -que le ubicó en

la vanguardia de Latinoamérica- buscó la protección del medio ambiente

en ciertos derechos constitucionales que debían ser implementados por los

entes territoriales, los cuales dadas las precarias condiciones económicas de

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!