31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Hung Gil, F. A. (2009). una aproximación crítica al estatuto jurídico del

concebido. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas, 93 - 113.

La cadena Calero, J. R. (1989). “Status” del embrión previo a su

implantación. En F. Abel, La vida humana, origen y desarrollo (págs. 35-40).

Madrid: Editorial Sal Terrae.

Morales Godo, J. (2005). El estatus del concebido y la problemática de

la fecundación asistida. Derecho PUCP, (58), 409-432.

Nowak, M. (2005). Derechos Humanos Manual Para Parlamentarios.

Francia: UNIÓN INTERPARLAMENTARIA.

Prieto Ventura, A. (2006). En torno al nasciturus. En D. Cienfuegos

Salgado, & M. C. Vázquez, Protección de la persona y derechos fundamentales

(págs. 273-300). México: Universidad Autónoma de México.

Roca, E. (2007). Biotecnología y normas jurídicas. Tomado del Libro

Nuevos materiales de bioética y derecho. México: Distribuciones Fontamara,

S.A.

Sánchez Patrón, J. M. (2014). El inicio de la vida humana y el alcance

de su protección jurídica en la jurisprudencia europea e internacional. Anuario

Mexicano de Derecho Internacional, 435-483.

Vásquez Jiménez, A. C. (2014). El Código de Seguridad Social y sus

reformas. Revista Jurídica de Derecho, 75 - 84.

Zuñiga, F. (2013). “Sentencia de la Corte Interamericana de derechos

Humanos en caso Artavia Murillo y otros (Fecundación In Vitro) vs Costa Rica”.

Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!