31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

Gracias a la constitución de Ecuador de 2008 podemos decir que la naturaleza

es uno de esos nuevos sujetos de derechos, esta constitución con claridad

jurídica establece en su calidad de sujeto de derecho y la obligación de ser

restaurada íntegramente cuando sea dañada, diferentes autores califican a la

segunda norma que señala como sujeto de derecho a la naturaleza a la Ley de

la Madre Tierra de Bolivia del año 2010, por su fin protector y restaurador. Estos

son ejemplos claros de como las constituciones adoptadas que protegen los

pueblos indígenas y les reconocen valor a sus visiones, fomentan la creación

de normas protectoras dotadas ya con principios ético morales, concluyen en

la protección integra del mundo en el cual vivimos.

El desafío del constitucionalismo latinoamericano actual viene del lado

del reconocimiento como sujeto de derecho de los animales, si bien las

constituciones de 2008 y 2009 no son estrictas en este ámbito dejan abierto

ciertas posibilidades de su interpretación y enfoque de la protección de

los derechos a la vida, libertad de todo ser vivo, esto lo encontramos

transversalmente a las normas de aplicación constitucional, por los principios

ético morales que las fomentan, además el afán protector de todo ser vivo

podemos percibirlo en los prólogos de ambas constituciones en la de Bolivia y

ecuador se puede concluir una visión ecocentrica por su afán de protección y

reivindicación con los derechos de los pueblos ancestrales.

Está claro la visión abierta de las constituciones latinoamericanas modernas,

pero esto no pudiera reforzar la idea de un nuevo sujeto de derecho a los seres

vivos no humanos(animales) , sino también tenemos el respaldo de una ley en

Bolivia , la ley 700 Ley para la defensa de los animales contra actos de crueldad

y maltrato, que con sus ventajas y desventajas es una ley al igual que la de la

madre tierra que por su desarrollo desenvuelve derechos de los animales y

obligaciones para el Estado y las personas, pero sin duda aborda la inclusión

de dos tipo penal el biocidio y tratos crueles, en ambos el sujeto pasivo (sujeto

titular del bien jurídicamente protegido, puesto en peligro o lesionado)

Si bien la naturaleza ya encuentra respaldo legal de sus derechos, los seres

vivos no humanos (animales) igual encuentran respaldos jurisprudenciales

de protección de vida es el caso de argentina con su emblemático caso de

Sandra el orangután, en los cuales los juristas defendieron y concluyeron un

reconocimiento a su vida y la libertad de los animales. Estos apoyados del

avance científico de la inteligencia de estos seres vivos. Existe un avance

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!