31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA EN EL

CONSTITUCIONALISMO BOLIVIANO

Autor:

Edwihn Vásquez Rivera

1. Introducción

Por décadas, se hizo énfasis en el límite que los seres humanos deben tener

con relación al medio natural donde viven, no sólo, como un teorema que

hace referencia al mundo en su sentido más amplio (mundo natural, mundo

material o universo material), enfocado en los fenómenos del mundo físico, y

también a la vida en general, como parte integrante a su vez de la capacidad

de sobrevivencia, tanto de la fauna, la flora y el ser humano.

Muchos pensarán que la naturaleza no podría ser sujeto de protección, debido

al sentido lato del concepto, que engloba a todo un ecosistema de vida,

que deriva del vocablo germano “naturist” o del latin “natura”, que hacen

referencia al desarrollo espontáneo de la vida en el planeta, con característica

innata, como precursora de la vida o desde el punto de vista de la historia

egipcia y el término natura que procede del egipcio “ntr”, que y significa Dios.

Los griegos identificaron lo divino con la diosa de la naturaleza “Isis” creando

el término “phisis” y más tarde los romanos le denominaron “natura”.

La idea de pensar que la naturaleza podría ser sujeto de derechos, resultaría

suponer como un imposible o una mera alocución romántica. De hecho, el

derecho, al ser un conjunto de normas o regulaciones que afectan o delimitan

las relaciones humanas conforme a una serie de reglas, empero, en la última

década, comenzó a esbozarse la hipótesis que plantea la posibilidad de que la

naturaleza, como ser ideal, sea considerado como sujeto de derechos, como

un derivado de aquellos colectivos que pregonaron el respeto del medio

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!