31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

(Jaramillo Uribe, 1996). La hibridez cultural y la jerarquización económica son

alguno de los elementos que dificultan la consolidación de un contrato social de

un estado y por supuesto de la regularización de un derecho oficial (boaventura

de Sousa Santos 1998). Introducción de excepciones constitucionales y el

discurso legal, ambos tiene un sentido institucional contrapuesto, a esto se

suma otros males arraigados como el clientismo, nepotismo, corrupción, a

esto el visible debate político se convierte en una confrontación desarraigada

socialmente y a los grandes intereses económicos en agentes determinantes

y directos del funcionamiento estatal. El uso y abuso del derecho y la justicia

para responder a las demandas sociales, en este sentido la eficacia que se

logra con las reformas es mínima, por su generalidad y la dispersión hace más

abrumador el pretender conocer la normativa legal, que a decir de la realidad

está en manos de aquellos que trabajan para el gobierno. De esta manera

se sobrecarga las tareas, cuando los tales podrían ser resueltos a través del

sistema político. Los funcionarios de los estados y repúblicas de Latinoamérica

en especial aquellos que tiene la tarea de mantener el orden público, con

frecuencia usan el derecho como una herramienta adicional para su provecho

y el de sus superiores a los cuales se deben -en instancias de poder-, es decir

es frecuente que los servidores públicos mediaticen el derecho para sus

fines y para fines políticos consiguientemente solo lo cumplen en ciertas

circunstancias, cuando consideran que las situaciones fácticas lo permiten;

sin embargo este ejemplo no solamente es en el campo institucional, sino

también lo es entre los ciudadanos (la excepción por supuesto ocurre en

todos los ámbitos, pero es mínimo), desde la manera de conducir un vehículo,

hasta la conformación de grupos organizados que definen políticas en su favor

y beneficio, pasando por impuestos, migración, aduana, el deporte, etc. La

actitud ciudadana de desobediencia, desconfianza o simplemente negligencia

frente al cumplimiento de las normas del derecho oficial, no ha sido posible

a pesar de más de 200 años de vida republicana, por tanto no se ha logrado

consolidar el elemento de la modernidad jurídica a pesar de contar con una

muy buena CPE, particularmente en el caso de Bolivia.

2.4. Resultados

En síntesis los problemas fundamentales del derecho y la justicia actual

en Latinoamérica son similares a los que existían en el siglo XIX, en estas

circunstancias es notorio la coexistencia de males como son el autoritarismo e

ineficacia del derecho y la justicia con los menos favorecidos y con los grupos

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!