31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

por ejemplo las poblaciones indígenas o las personas de escasos recursos

de las ciudades que no poseen dispositivos aptos para poder conectarse ya

sea a sus clases, trabajo o salud. También hace una reflexión en cuanto a la

interacción con las otras personas, el educar como un intercambio personal

entre los profesores y los estudiantes, las amistades que las personas forjan

en las aulas. Todo se vuelve impersonal, surgen nuevos paradigmas referentes

a una pedagogía de la liberación.

El tema de internet está ligado al tema de la información, la educación y la salud.

Es un tema de urgencia para los Estados de nuestra América, se necesitan

urgentes políticas públicas progresivas e incluyentes que puedan dar solución

a un tema que es inmediato. Para lo cual se hace otra vez necesario el diálogo y

concertación de las autoridades gubernamentales, el sector público y privado

y los diferentes sectores sociales, con el propósito de buscar acciones viables

para paliar una situación que está afectando a una gran parte de la población.

Es muy probable que en un tiempo próximo los tribunales constitucionales

deban pronunciarse ante amparos y acciones populares que puedan ser

interpuestas.

De igual manera, la CIDH se refiere a la importancia de informar a los pueblos

indígenas en su idioma tradicional, respetar la cuarentena comunitaria, prestar

los servicios de salud y detener cualquier proyecto legislativo referente

a proyectos productivos y/o extractivos en la zona habitada por pueblos

indígenas, debido a que pueden constituirse en focos de contagio de la

enfermedad. En este sentido, los caciques y líderes de las comunidades se

están apoyando a sus pueblos en el ámbito de sus normas y procedimientos,

recurriendo en muchos casos a la sabiduría ancestral de la medicina tradicional

ante la evidente ausencia de centros de salud y profesionales que pueda

asistirlos ante esta emergencia sanitaria.

Por otra parte, la CIDH reconoce el rol crítico de la prensa, cuyo papel de

información responsable sin sensacionalismo cumple un rol importante para

que la población se sienta informada y respaldada por información veraz

que acompañe a las medidas y protocolos gubernamentales y respetando la

privacidad y protección de datos de las personas involucradas y sus familias.

Häberle considera que en un espacio democrático y pluralista, además de

las instituciones estatales, privadas y los grupos de presión, los medios

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!