31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL NASCITURUS EN EL

BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD BOLIVIANO

Autor:

Jorge Khalid Solares Bautista

1. Introducción

Los Derechos Humanos son universales, sin distinción de ningún tipo, son

intrínsecos, innatos, es decir que no los crea el hombre o la ley (Donnelly,

1994). Además de los derechos humanos consagrados a la generalidad de

las personas también existen derechos humanos especiales que benefician a

grupos que necesiten de protección particular como los niños (Nowak, 2005).

La Declaración Universal de los Derechos Humanos hace referencia que los

derechos humanos pertenecen a la especie humana, entre ellos los niños, niñas

y adolescentes, y a su vez, entre estos, el nasciturus. La palabra nasciturus

proviene del termino latino cui in utero est, que identifica al ser humano

concebido en etapa prenatal (Hung Gil, 2009).

A finales del siglo XX se ha producido una evolución legislativa dirigida a

proporcionar una mayor protección integral legislativa dirigida a la niñez. Sin

embargo la preocupación por atender las necesidades de los niños no se ha

realizado con la misma preocupación al momento de otorgar protección al

nasciturus (Cazorla González-Serrano, 2017).

El estado debe promover y proteger los derechos de todos los seres humanos,

sin importar diferencia de ningún tipo. En ese sentido el nasciturus como

ser humano merece protección por parte del Estado, y por esa razón, para

determinar la situación jurídica del nasciturus se debe realizar un análisis más

profundo en el bloque de constitucionalidad boliviano.

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!