31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

demás. Finalmente, un tercer y ultimo elemento, distingue la heterogeneidad

de la vida social, ya sea en lo religioso, en lo político, entre otros (Rawls, 2002).

Por otro lado, la postura comunitarista destaca la crítica de influencia

aristotélica-hegeliana en respuesta al liberalismo de influencia kantiana, en el

que se rechaza la conceptualización de razón exclusivamente formal, como

al concepto de autonomía, dado que abstrae al individuo de la comunidad en

que se halla inserto. Para estos, por el contrario, el bien común es el marco

desde el cual deben ser examinadas las preferencias individuales.

2.2. ¿Comunitarismo y Multiculturalismo Versus Liberalismo?

Como se expuso en la anterior sección, el debate en torno a la postura

liberalista y comunitarista resulta bastante extensa. Pero gradualmente, con

los estudios realizados sobre el multiculturalismo, se incorporó un nuevo

ingrediente a esta (en apariencia) dicotómica discusión.

El multiculturalismo, de corte liberal, se desarrolló desde la segunda mitad

del siglo XX, principalmente en Canadá y Estados Unidos. Esta corriente

tuvo a las luchas sociales, respecto al reconocimiento de los grupos étnicos,

homosexuales, afroamericanos, feministas, entre los principales, como

principal reivindicación 42 .

Will Kymlicka, es uno de los principales sino el más importante filósofo político

del multiculturalismo liberal, que llegó a elaborar una de las propuestas más

influyentes en relación al estudio de la diversidad cultural, uniendo los valores

liberales de la autonomía e igualdad con el valor de la pertenencia a una

cultura (Kymlicka, 1989). Este autor, a diferencia de la primacía que otorgan

autores como Taylor hacia los bienes colectivos, pone el relieve en el valor

instrumental que tiene la cultura para los individuos 43 .

42 Así Song (2007) sostiene que las más grandes contribuciones a la filosofía política contemporánea del

multiculturalismo proviene del feminismo.

Fraser (2000), comienza su trabajo afirmando que entre los años 70 y 80 del pasado siglo, las luchas por el

“reconocimiento de la diferencia” prometían resultados emancipatorios en temas de sexo, genero, etnicidad,

y raza.

43 El referido autor, proporciona datos sobre esta diversidad afirmando que, a tiempo de publicarse su obra,

existían aproximadamente 180 estados independientes, con un territorio, hasta cierto punto pequeño, dentro

del que coexistían más de 600 grupos lingüísticos y 5000 grupos étnicos (Kymlicka, 1996).

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!