31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

pot en inglés), consistente en que, dentro de las sociedades culturalmente

heterogéneas, las culturas dominantes terminen absorbiendo a las minorías

culturales convirtiéndose gradualmente en sociedades homogéneas (Yitzhaki

& Schechtman, 2007) 38 .

Kymlicka, uno de los principales académicos defensores del multiculturalismo,

distingue tres patrones del multiculturalismo en las democracias occidentales.

El primero consiste en nuevas formas de empoderamiento de la población

indígena, el segundo, en nuevas formas de autonomía y distribución del poder

hacia grupos sub-estatales, y el tercero, en nuevas formas de ciudadanía

multicultural para los grupos de inmigrantes. Todas estas si bien cuentan

con diferencias sustanciales, comparten en común el propósito de superar

aquellos legados de las jerarquías anteriores y coadyuvar en la construcción

de una democracia más inclusiva (Kymlicka, 2010).

2. Análisis

2.1. El Argumento Comunitarista

Es innegable el puesto privilegiado que ocupa el liberalismo en el mundo

occidental, ya no tanto por la influencia que ha ejercido sobre el pensamiento

filosófico político, sino por las críticas y diversas reacciones que ha levantado.

El comunitarismo, una corriente del pensamiento que surgió a partir de 1980,

ha encabezado una de las principales críticas al liberalismo en general, como al

liberalismo igualitario en específico (Gargarella, 1999). 39

El debate entre liberalistas y comunitaristas, se remonta a los argumentos

esgrimidos por Hegel contra Kant. Mientras que este último sostenía

conceptos formales de la razón y la autonomía del individuo respecto a

deberes morales derivados de la inmersión del individuo a una comunidad

en particular; el primero sostenía lo contrario, concluyendo que la realización

38 La expresión Melting Pot, de origen inglés, fue introducido por Israel Zangwill en su obra de teatro “The

Melting Pot”, publicada en el año 1908.

39 Los múltiples trabajos realizados sobre el tema no siguen una misma estructura teórica, por el contrario,

mantienen marcadas diferencias, pero coinciden en la búsqueda de razones que invaliden a la teoría liberalista.

Así, Gargarella menciona la existencia de críticos al liberalismo que, irónicamente, defienden ideas similares a las

liberales; indica como ejemplo a Charles Taylor, Michael Sandel y Alasdair MacIntyre.

Por su parte, Charles Taylor, distingue entre los políticos liberales a John Rawls, Thomas Nagel, T. Scanlon y Ronald

Dworkin. Mientras que califica como comunitaristas a Michael Sandel, Michael Walzer y Alasdair MacIntyre.

Como se puede entender, no existe una unidad de criterios si de calificar a un autor como liberalista o

comunitarista se trata.

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!