31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

electrónica las promociones que se presente a través de la plataforma. Si bien

la SCJN ha tenido la voluntad de colocarse como un tribunal vanguardista,

también lo es que a nivel local huno un mejor abordaje de la justicia electrónica

con procedimientos más sencillos.

Se reconoce, sin lugar a dudas, la apertura del máximo tribunal constitucional

para la justicia constitucional electrónica, para disponer de recursos

informáticos, pero hay otro elemento que se está dejando de lado, en primer

termino ¿se verá afectado el debido proceso desde la concepción de la justicia

electrónica? Este cuestionamiento radica desde las formalidades esenciales

del procedimiento atendiendo que en la mayoría de los operadores de justicia

son burocráticos y soldados de ley. El segundo cuestionamiento es ¿América

Latina está preparada para la justicia electrónica? Lo que sí se puede afirmar

que en América Latina se ha profundizado la brecha de desigualdad y pobreza,

situación que afecta de manera directa a la justicia y finalmente se cuestiona

¿Cuál es el rol y perfil del juez constitucional ante la virtualidad? Necesitamos

jueces revolucionarios en el sentido de despojarse de prejuicios y estereotipos

en procedimiento constitucionales, toda vez que en el caso del juicio de ampro

este se ha convertido un procedimiento clasista con una técnica jurídica

estricta.

Se deja esos cuestionamientos en la mesa de la reflexión pues la historia de la

justicia electrónica se empieza a escribir, por lo que aún no sabemos cuál es la

trama ni mucho menos el final.

3. Conclusiones

La justicia constitucional electrónica es una realidad empañada pero que

será parte de la nueva normalidad, por lo que no basta no el diseño de una

plataforma o sistema digital, sino que se tiene que hacer un ejercicio reflexión

profunda para poder desentrañar prácticas y costumbres burocráticas en la

praxis jurídica, despojar prejuicios y estereotipos de la justicia tradicional, la

justicia de papel, así como deshacerse de los tecnicismos y el enfoque jurídico

tan positivista que los operadores de justicia se convierte en soldados de la

ley, incluir a los profesionales del derecho desde las universidades en las TIC,

lo cual implica el cambio de los programas de estudio, en este mismo, sentido

la justicia electrónica nos lleva a una reeducación del derecho procesal de su

enseñanza, de su práctica y transversalidad.

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!