31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

lo establecen corresponde a los gobiernos enfrentar la crisis en el ámbito del

diálogo y los medios democráticos constitucionales, esto es realizar acciones

coordinadas con los órganos políticos y la sociedad civil para lograr, de manera

conjunta, salir de esta situación que nos afecta a todos, mediante leyes y

decretos de emergencia que respeten los derechos de las personas.

En situaciones como las actuales vemos que, si bien se trata de preservar

los derechos de los individuos, no es menos evidente que se presenta la

importancia de preservar los derechos de la comunidad en cuanto a la salud

ante una situación de pandemia. Por lo cual se hace necesario hacer efectivo

el derecho a la información, veraz y oportuna, para que todas las personas

asuman su responsabilidad ante la sociedad, porque si bien Jean-Paul Sartre

sostiene que la libertad es inherente a la condición humana, también nos dice

que la libertad y los derechos de una persona terminan donde comienzan los de

otras y viceversa.

Algunos países como la República Oriental del Uruguay lograron contener en lo

posible el contagio del COVID19 en un ámbito del pleno respeto democrático,

mediante medidas consensuadas con todos los sectores políticos, económicos

y sociales, a través de una cuarentena responsable donde si yo me cuido, cuido

a la comunidad; entre todos nos cuidamos, en este caso, se aplicó plenamente

el diálogo dialógico entre los sectores de la sociedad uruguaya.

Una vez controlada la Pandemia, se viene otro gran desafío como ser la

reactivación económica, la defensa de los derechos económicos y laborales.

Los estados están trabajando en las diferentes opciones que se están

presentando, con apoyo de los organismos regionales y mundiales.

Slavoj Zizek, citando a Hegel nos dice que lo único que podemos aprender de la

historia es que no aprendemos nada de ella, así que duda que la epidemia nos

haga más sabios. Lo único que está claro es que el virus romperá los cimientos

de nuestras vidas, causando no sólo una inmensa cantidad de sufrimiento sino

también estragos económicos posiblemente peores que la Gran Recesión. Sin

embargo, Zizek considera que hay una esperanza de que el distanciamiento

corpóreo incluso fortalecerá la intensidad de nuestro vínculo con los demás.

Nos dice “es sólo ahora, cuando tengo que evitar a muchos de los que están cerca

de nosotros, que yo experimentaré plenamente su presencia, su importancia

para cada nuestra vida”.

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!