31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

CONTROL PLURAL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL

ESTADO BOLIVIANO

Autor:

Ruben Ayala Veizaga

1. Introducción

Nuestro País, antes Republica ahora Estado, tomando como punto de

partida para el presente tema la reforma constitucional de 1994 dio un paso

inicial con la creación del Tribunal Constitucional, como máximo guardián

de la Constitución Política del Estado, de esta manera aplicando el control

de constitucionalidad, adoptando el modelo concentrado de control, que

aparentemente al transcurrir los años se mantiene, pero no tiene el mismo

matiz, es decir, que con la vigencia de la Constitución Política del Estado de 2009

se añade en nuestros cimientos de Estado el carácter plural, concepto bastante

amplio y que influye en el control de constitucionalidad con el reconocimiento

de la jurisdicción indígena originaria, además de las entidades territoriales

autónomas con facultades propias – siempre acorde y no contrarias a la C.P.E.

– entonces, surge un modelo de control concentrado y plural de control de

constitucionalidad, los mecanismos de control preventivo y posterior tienen

estrecha relación con el carácter plural de nuestro Estado, que no debemos

confundir con un modelo mixto que refiere a una combinación o dualidad del

control difuso con el concentrado.

2. Análisis

2.1. Carácter Plural del Estado Boliviano

El Estado Boliviano, a partir de su nueva Constitución (2009) asume

innovaciones - podríamos así decirlo – pues se sujeta a modificaciones en las

bases fundamentales del Estado, constituida Bolivia según el artículo 1 como

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!