31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

fuente posible de equilibrio se sustentaría sin lugar a dudas en el principio de

unidad.

Si la jurisdicción es un poder, y como tal único e indivisible, definir la competencia

como una porción o como un límite de la jurisdicción, no esclarece el concepto,

sino que lo confunde, haciendo aparecer a la jurisdicción como fragmentada

en competencias.

La intersección del derecho nacional y el derecho regional o departamental

a través de las competencias jurisdiccionales descentralizadas y autonómicas

exige una articulación de fuentes mediante su retroalimentación y

complementariedad en aras de consagrar los derechos y garantías

fundamentales de todos los bolivianos.

Entonces por lógica, hablar de autonomías y descentralización es hablar de

poder, de sus fuentes, su ejercicio, distribución, y de la actuación del actor

in situ regionalmente hablando como producto de la descentralización que

le posibilitaría el hacer algo por cuenta propia. Por supuesto que esto podría

llegar a concretarse a través de una acción coercitiva o persuasiva de todos los

gobiernos autónomos regionales, frente al gobierno central, interponiendo

mecanismos colaborativos de diálogo y negociación colectiva e institucional.

Lo aconsejable entre partes apuntaría a una colaboración entre instancias

jurisdiccionales nacional y regional y no así a una relación jerárquica

de conflictos entre ellas, a una coexistencia coordinada dentro de la

hermenéutica pro persona de los derechos esenciales, bajo este escenario

jurídico el desarrollo administrativo social y político de cada una de las

ecoregiones del país fortalecerían su estructura organizativa y funcional de

su gobierno departamental y de todas sus divisiones provinciales delimitadas

geográficamente.

2.2. Contextualización de las autonomías.

La autonomía es descentralización política, económica y administrativa, no es

un mero hecho que pone en juego una cuestión de legitimación de las regiones,

porque geográficamente o biogeográficamente las ecoregiones en Bolivia

están demarcadas hasta por la misma naturaleza de sus ecosistemas. La esencia

de los autogobiernos descentralizados de las regiones departamentales del

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!