31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

3. Conclusiones

El nuevo constitucionalismo latinoamericano es una corriente que ha generado

aspectos positivos en Bolivia, el mismo ha dado lugar al surgimiento del poder

constituyente sobre el poder constituido. Asimismo, ha dado lugar a procesos

emancipadores y procesos de participación democrática como mecanismos

para establecer límites a los poderes constituidos. Es evidente, que estos

procesos democráticos deben efectivizarse en todas las maneras que les sean

posibles por ello es importante la labor que desempeñan los jueces porque

estos deben actuar de manera proba e idónea con absoluta independencia

para garantizar la separación de los poderes.

Por otro lado, los fallos que emitan las autoridades jurisdiccionales deben ser

en base a diálogos y conversaciones de diferentes sectores tomando a todos

en cuenta ya sea a los sectores más pequeños y desprotegidos de la población,

esto con el fin de establecer límites al poder político porque solo a través del

diálogo democrático se puede garantizar la estabilidad, la vigencia y respeto

de la Constitución Política del Estado.

Es importante señalar que el activismo judicial en el nuevo constitucionalismo

latinoamericano radica no solo en hacer cumplir las leyes sino en contrastar

estas leyes con la Constitución, puesto que los jueces se encuentran sometidos

a la Constitución, texto constitucional que radica como máxima expresión de

la voluntad del pueblo soberano.

Por último, cuando un juez emite sus sentencias o fallos crea jurisprudencia la

misma que radica como fuente del derecho, pero a la vez esta jurisprudencia

es un control hacia los poderes constituidos ya que los mismos no pueden

vulnerar los mandatos constitucionales y por ello la labor del juez en el

constitucionalismo latinoamericano es primordial porque establece límites al

poder y puede evitar la concentración de poder a través del activismo judicial

instaurado por los ciudadanos quienes piden al juez garantizar la supremacía

constitucional y esto a su vez puede conocerse como un mecanismo de

participación ciudadana a través de diálogos que coadyuvan a la democracia

participativa.

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!