31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA | CURSO SOLIDARIO INTERNACIONAL: “CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO, DERECHOS Y

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL”

La importancia del Bloque de Constitucionalidad radica en el rol que, en

especial, cumplen los organismos internacionales mundiales y regionales en

cuanto a desarrollo y cooperación, ya sea económica, social o financiera, siendo

uno de sus principales objetivos la defensa de los derechos fundamentales de

las poblaciones de los países que los conforman.

Tanto los organismos internacionales, como las diferentes organizaciones de

solidaridad y cooperación, que buscan promover el bienestar de la población

mundial, poseen en un importante rol en cuanto a dar directrices a los Estados

para una efectiva defensa de los derechos humanos, más aún en los tiempos

que nos toca vivir una situación nueva e inesperada, para la cual no estábamos

preparados.

Ante la inesperada emergencia sanitaria que paralizó no solo a nuestro

continente, sino al mundo todo, la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos (CIHD), cuyas recomendaciones y resoluciones son vinculantes para

los países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos,

juntamente con su REDESCA, se ha pronunciado sobre el respeto a los

estándares de los derechos fundamentales de las personas a los Estados

del Continente ante la situación de emergencia sanitaria por la Pandemia

del COVID19, pronunciándose en el ámbito del Art.106 de la Carta de la

Organización de los Estados Americanos y en aplicación de la Convención sobre

los Derechos Humanos y de la Comisión Americana sobre Derechos Humanos,

han expresado mediante comunicados y resoluciones su preocupación a los

Estados a cerca de mantener los estándares de protección de los derechos

humanos en los ámbitos interamericanos e internacionales para la atención,

tratamiento y prevención de la enfermedad, al enfrentar un evidente desafío

desde el punto de vista sanitario y la vida cotidiana de las personas. Por lo cual,

se hace necesario activar los mecanismos democráticos, el consenso social y la

coordinación entre todos los sectores de la sociedad para evitar la vulneración

de derechos, pudiendo abocarse más bien al superar la emergencia sanitaria

de manera solidaria.

La Resolución N°1/2020, de 10 de abril, adoptada por la CIDH y que desarrolla en

85 puntos las recomendaciones a los Estados miembros de la OEA considera

el alto grado de vulnerabilidad de las Américas debido a las grandes brechas

sociales, la pobreza y pobreza extrema, que se refleja en la evidente la falta o

precariedad en cuanto al acceso al agua potable, saneamiento, salud, vivienda

o un hábitat adecuado.

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!