31.12.2020 Views

REVISTA CURSO SOLIDARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

preponderante es el control concentrado ya que las sentencias que se

emiten en las salas constitucionales siempre ira en consulta al Tribunal

Constitucional Plurinacional, es posible que existe debates contradictorios

a cerca del tipo de control de constitucionalidad en Bolivia, sin embargo

ese no es el objeto de esta investigación.

g) Reivindicación de los movimientos sociales; los movimientos sociales son

los actores principales para el surgimiento del nuevo constitucionalismo

latinoamericano puesto que la participación popular directa se debe a sus

luchas, estos actores en base a un pacto de inclusión llegan a ser parte del

proceso constituyente.

Ahora bien, es importante señalar que en los párrafos precedentes se ha

analizado los elementos del nuevo constitucionalismo latinoamericano a nivel

general. Sin embargo, es coadyuvante analizar otros elementos que conlleva

el constitucionalismo latinoamericano esencialmente en Bolivia, motivo por

el cual se analiza dos elementos trascendentales, los mismos se encuentran

consagrados en la nueva Constitución Política del Estado.

h) El Reconocimiento del Bloque de Constitucionalidad en la Constitución; el

mismo se encuentra plasmado en el Art. 410 II de la Constitución Política

del Estado. Este reconocimiento conlleva que en materia de derechos

humanos y derecho comunitario se pueda aplicar con preferencia

instrumentos internacionales dentro del ordenamiento jurídico interno

del país, en este sentido los jueces no solo están obligados a realizar un

control de constitucionalidad sino también deben realizar un control de

convencionalidad. De esta manera se garantiza la tutela de los derechos

fundamentales.

Al efecto el Art. 256 de la Constitución contempla lo que sigue:

Artículo 256.- I. Los tratados en instrumentos internacionales en materia

de derechos humanos que hayan sido firmados, ratificados o a los que

se hubiera adherido el Estado, que declaren derechos más favorables

a los contenidos en la Constitución, se aplicarán de manera preferente

sobre ésta.

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!