07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122 James R. Foreit<br />

sobre medios masivos (K. Foreit y cols., 1989, <strong>en</strong> este mismo volum<strong>en</strong>) es uno<br />

de los varios estudios (véase también Kincaid y cols., 1996) que demuestran la<br />

efectividad y el costo-efectividad del uso, <strong>en</strong> este caso, de las revistas de<br />

circulación masiva para promover la vasectomía. El estudio lo realizó Pro-<br />

Pater de Sao Paulo, Brasil.<br />

La investigación <strong>operativa</strong> <strong>en</strong> comunicación interpersonal incluye<br />

numerosos ejemplos de estudios de prestadores profesionales, pares promotores<br />

(adolesc<strong>en</strong>tes que promuev<strong>en</strong> los métodos <strong>en</strong>tre sus compañeros de escuela, y<br />

otros) y usuarios satisfechos que están de acuerdo <strong>en</strong> promover su método <strong>en</strong> la<br />

comunidad. Aunque los promotores pares y los usuarios satisfechos pued<strong>en</strong><br />

contribuir a que los usuarios pot<strong>en</strong>ciales se decidan por un anticonceptivo, es el<br />

prestador qui<strong>en</strong> juega un papel clave <strong>en</strong> la comunicación con el cli<strong>en</strong>te. El<br />

proveedor no sólo suministra información que ayuda a un usuario pot<strong>en</strong>cial a<br />

decidir si desea practicar la anticoncepción; también le ayuda a seleccionar un<br />

método específico a qui<strong>en</strong> ya haya adoptado la anticoncepción; y, finalm<strong>en</strong>te, le<br />

da al nuevo usuario las instrucciones para el uso correcto del método<br />

seleccionado. Como ejemplo de promoción interpersonal, incluimos un artículo<br />

sobre la promoción de la esterilización realizada por prestadores de base<br />

hospitalaria <strong>en</strong> Nigeria (Omu y cols., 1989, <strong>en</strong> este mismo volum<strong>en</strong>).<br />

Casi toda la investigación aplicada se ha realizado sobre campañas de<br />

información cuya meta era informar a los usuarios pot<strong>en</strong>ciales acerca de los<br />

b<strong>en</strong>eficios de la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> o para promover un método o fu<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

específico (como es el caso de los dos artículos sobre esterilización que se<br />

incluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> esta misma sección). El efecto de campañas promocionales se puede<br />

medir <strong>en</strong> términos de nuevos usuarios, actitudes hacia la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> y<br />

cambios <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to acerca de la exist<strong>en</strong>cia de métodos y fu<strong>en</strong>tes. Sin<br />

embargo, muchos materiales de comunicación se diseñan para ayudar a los<br />

usuarios actuales que ya han optado por un método a que lo emple<strong>en</strong><br />

correctam<strong>en</strong>te y con mayor eficacia. Es poco lo que se sabe acerca del efecto<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> estos materiales sobre resultados tales como la continuación de uso<br />

de anticonceptivos o el fracaso de los métodos. Poner a prueba el efecto de los<br />

materiales de comunicación que explican el uso de los métodos debería<br />

convertirse <strong>en</strong> una prioridad urg<strong>en</strong>te para la IO <strong>en</strong> el futuro.<br />

Acceso psicosocial<br />

Exist<strong>en</strong> pocos estudios de investigación <strong>operativa</strong> que se aboqu<strong>en</strong> al problema<br />

del acceso psicosocial a la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>; sin embargo, <strong>en</strong> algunos<br />

ambi<strong>en</strong>tes, estos factores pued<strong>en</strong> ser críticos <strong>en</strong> cuanto a la restricción del uso<br />

de anticonceptivos. Entre los problemas psicosociales se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar<br />

cuestiones muy variadas, como el temor a la medicina moderna, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!