07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMENTARIOS INTRODUCTORIOS<br />

La necesidad de la metodología cuasiexperim<strong>en</strong>tal<br />

para evaluar los efectos de la fijación de precios<br />

Federico R. León y Agustín Cuesta<br />

Cuestión programática: Cuál es el impacto de precios distintos sobre el<br />

uso de la clínica.<br />

Procesos/compon<strong>en</strong>tes programáticos: El estudio examinó el proceso de<br />

fijar precios y el efecto de aum<strong>en</strong>tarlos. El establecimi<strong>en</strong>to de los precios <strong>en</strong><br />

APROFE estaba desc<strong>en</strong>tralizado cuando el estudio se llevó a cabo, y se<br />

al<strong>en</strong>taba a las clínicas individuales a que increm<strong>en</strong>taran los precios para<br />

ayudar a comp<strong>en</strong>sar las reducciones <strong>en</strong> el financiami<strong>en</strong>to por parte de la<br />

principal organización donante, la USAID. Los directores de las clínicas<br />

establecieron sus propios precios con base <strong>en</strong> los criterios que percibieron<br />

que serían relevantes.<br />

Diseño de la investigación: APROFE deseaba que la investigación fuera<br />

lo más discreta posible; por ello, se realizó un análisis retrospectivo para<br />

evaluar el comportami<strong>en</strong>to de los cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> relación con los precios. Las<br />

clínicas optaron por una amplia gama de increm<strong>en</strong>tos de precios (<strong>en</strong>tre<br />

7 por ci<strong>en</strong>to y 61 por ci<strong>en</strong>to dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la clínica), creando un<br />

experim<strong>en</strong>to natural, el cual pudieron aprovechar los autores, comparando<br />

grupos de clínicas que habían instituído distintos aum<strong>en</strong>tos de precios. Tal y<br />

como lo implica su título, el informe también int<strong>en</strong>ta refutar a los partidarios<br />

de diseños de investigación m<strong>en</strong>os rigurosos. Los autores aplicaron distintos<br />

diseños a los datos para saber si se obt<strong>en</strong>drían resultados difer<strong>en</strong>tes.<br />

Hallazgos: El estudio <strong>en</strong>contró que los increm<strong>en</strong>tos de precios superiores<br />

a 20 por ci<strong>en</strong>to reducían la demanda por las inserciones del DIU; pero que<br />

los aum<strong>en</strong>tos de precios también increm<strong>en</strong>taban las ganancias de la<br />

clínica; el increm<strong>en</strong>to mayor de precios (61 por ci<strong>en</strong>to) resultó tanto <strong>en</strong><br />

mayores aum<strong>en</strong>tos de ganancias como <strong>en</strong> una mayor pérdida de cli<strong>en</strong>tes.<br />

Del mismo modo, diseños más rigurosos de comparación de grupos<br />

resultaron <strong>en</strong> conclusiones radicalm<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> comparación con el<br />

<strong>en</strong>foque pretest y postest m<strong>en</strong>os riguroso.<br />

Respuestas del programa a los hallazgos: El análisis retrospectivo reveló<br />

que la pérdida de cli<strong>en</strong>tes fue una consecu<strong>en</strong>cia del aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los precios,<br />

un hecho que no se había detectado <strong>en</strong> las revisiones administrativas de<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!