07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

446 Ricardo Vernon<br />

Entre los ev<strong>en</strong>tos tempranos de la etapa de conci<strong>en</strong>tización están darse<br />

cu<strong>en</strong>ta de que uno ya ti<strong>en</strong>e, o ha excedido, el número de hijos que desea, y que<br />

no convi<strong>en</strong>e seguir usando métodos temporales. Otro ev<strong>en</strong>to clave es averiguar<br />

acerca de la vasectomía. En los seis proyectos de investigación <strong>operativa</strong>, casi<br />

todos los hombres que aceptaron el procedimi<strong>en</strong>to se <strong>familiar</strong>izaron primero con<br />

él a través de amigos y pari<strong>en</strong>tes, de sus esposas, de personal de salud, del radio<br />

o la televisión.<br />

En las etapas de búsqueda de información y de evaluación, lo más<br />

frecu<strong>en</strong>te era que los hombres consultaran con sus esposas (así ocurrió con 74<br />

a 88 por ci<strong>en</strong>to de los hombres <strong>en</strong> cuatro de los proyectos), con personal de<br />

salud (como sucedió con 40 por ci<strong>en</strong>to de los varones <strong>en</strong> dos proyectos), y con<br />

pari<strong>en</strong>tes y amigos (más de 20 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> cuatro proyectos). Adicionalm<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> cuatro proyectos, al m<strong>en</strong>os 11 por ci<strong>en</strong>to de los aceptantes m<strong>en</strong>cionó que <strong>en</strong><br />

esa etapa había hablado con un amigo que ya se había hecho la vasectomía; y <strong>en</strong><br />

cuatro proyectos, de 26 a 66 por ci<strong>en</strong>to dijo que conocía a otros hombres que se<br />

habían hecho la operación. Esta proporción, relativam<strong>en</strong>te elevada dada la baja<br />

preval<strong>en</strong>cia de la vasectomía <strong>en</strong> los tres países, confirma la importancia que<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> el proceso de toma de decisión la información que suministran otros<br />

hombres que ya se han hecho el procedimi<strong>en</strong>to. De hecho, <strong>en</strong> los grupos focales<br />

de Colombia algunos participantes m<strong>en</strong>cionaron que la información que les<br />

habían dado amigos que ya se habían hecho la vasectomía había sido el factor<br />

que los había decidido a inclinarse por ese método anticonceptivo.<br />

Aunque los candidatos a la vasectomía también buscan información <strong>en</strong> los<br />

medios durante el proceso de toma de decisión, no es fácil predecir el mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> que dichos medios la suministrarán. Por ello, los materiales que los mismos<br />

proveedores de servicios produc<strong>en</strong> constituy<strong>en</strong> fu<strong>en</strong>tes de información particularm<strong>en</strong>te<br />

importantes para esta etapa. Por ejemplo, <strong>en</strong> el proyecto del IMSS <strong>en</strong><br />

México, 62 por ci<strong>en</strong>to de los aceptantes leyó los folletos distribuidos por el<br />

proveedor antes de tomar la decisión final; esta proporción es más del doble de la<br />

que estaba expuesta a recibir información a través de los medios masivos.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, 44 a 51 por ci<strong>en</strong>to de los individuos que respondieron <strong>en</strong> los seis<br />

proyectos dijo que su esposa había influido sobre su decisión; la influ<strong>en</strong>cia del<br />

personal de los servicios fue m<strong>en</strong>cionada <strong>en</strong> segundo lugar. Otras fu<strong>en</strong>tes parec<strong>en</strong><br />

haber ejercido un limitado influjo sobre el proceso de decisión final.<br />

En los proyectos de Profamilia, MSA y CIFE, se preguntó a los cli<strong>en</strong>tes<br />

cuánto tiempo habían reflexionado acerca de la vasectomía antes de tomar una<br />

decisión. Un tercio de los hombres del estudio de MSA, y dos tercios de los<br />

del estudio de Profamilia, decidieron d<strong>en</strong>tro de un lapso de cuatro meses; <strong>en</strong><br />

ambos estudios, m<strong>en</strong>os de 20 por ci<strong>en</strong>to dijo que la decisión le había tomado más<br />

de un año. De este modo, el proceso de toma de decisión parece haber tomado un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!