07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334 Tomas Frejka<br />

consecu<strong>en</strong>cias, desde las no premeditadas hasta las indeseables. Algunos<br />

aspectos del proyecto pued<strong>en</strong> ser of<strong>en</strong>sivos para los usuarios, pued<strong>en</strong> ser<br />

díficiles de implantar por parte de los prestadores de servicios, o pued<strong>en</strong> ser<br />

perjudiciales para los funcionarios del gobierno local, regional o nacional. Para<br />

maximizar las oportunidades de éxito de un proyecto, los autores deberán disponer<br />

de información relevante. Esta información se puede <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> libros,<br />

<strong>en</strong> los resultados de estudios de diagnóstico que analic<strong>en</strong> o describan al país o a<br />

la región <strong>en</strong> términos políticos, sociológicos o antropológicos, y <strong>en</strong> información<br />

obt<strong>en</strong>ida del personal local y de los dirig<strong>en</strong>tes políticos de la localidad.<br />

A m<strong>en</strong>udo, los anteced<strong>en</strong>tes se recopilan de manera informal utilizando<br />

fu<strong>en</strong>tes de información de fácil acceso; se aplican implícita y automáticam<strong>en</strong>te<br />

cuando se diseña y planifica el proyecto. En otros casos, el conocimi<strong>en</strong>to<br />

exist<strong>en</strong>te se recopila y organiza sistemáticam<strong>en</strong>te antes de realizarse el diseño y<br />

la <strong>planificación</strong>. En ocasiones, se considera necesario realizar un esfuerzo especial<br />

para reunir todo un conjunto de conocimi<strong>en</strong>tos antes de poder diseñar,<br />

planificar e implantar un proyecto. Tal fue el caso del proyecto Taichung (véase<br />

<strong>en</strong> la sección de Impacto, Berelson y Freedman, 1964; Freedman, 1998). La<br />

<strong>en</strong>cuesta de línea base realizada antes del proyecto sirvió no sólo para la<br />

recopilación de información que se utilizaría con fines comparativos y para la<br />

evaluación final del impacto, sino para “ori<strong>en</strong>tar un programa de acción”<br />

(Berelson y Freedman, 1964:180), lo que es igualm<strong>en</strong>te importante. El artículo<br />

sobre el experim<strong>en</strong>to de Navrongo que se incluye <strong>en</strong> esta sección (Nazzar y cols.,<br />

1995) ejemplifica la amplitud y la profundidad de los conocimi<strong>en</strong>tos que se<br />

tuvieron que reunir para poder diseñar e implantar un programa de salud<br />

comunitaria y <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> culturalm<strong>en</strong>te adecuado para una<br />

comunidad tradicional.<br />

Los acontecimi<strong>en</strong>tos no planificados: es difícil prever los desarrollos<br />

específicos que puedan llegar a interferir con la implantación de un proyecto de<br />

IO. Los sucesos g<strong>en</strong>erales más comunes que causan problemas <strong>en</strong> la<br />

implantación y la consigui<strong>en</strong>te evaluación son: (1) que los intereses de los<br />

investigadores <strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> conflicto con los de los ger<strong>en</strong>tes cuando un proyecto<br />

está <strong>en</strong> marcha; por ejemplo, es posible que un ger<strong>en</strong>te de programa tome<br />

decisiones con base <strong>en</strong> resultados preliminares antes de que el proyecto haya<br />

concluido; (2) que una segunda interv<strong>en</strong>ción, no programada, confunda los<br />

resultados del estudio; y (3) que la interv<strong>en</strong>ción pueda llegar al grupo de control<br />

antes de que el estudio concluya, haci<strong>en</strong>do imposible evaluar el resultado de la<br />

interv<strong>en</strong>ción.<br />

Las dificultades <strong>en</strong> la implantación de un proyecto pued<strong>en</strong> surgir por<br />

problemas con el personal. Puede ocurrir que los investigadores contratados y<br />

capacitados para un proyecto dado lo abandon<strong>en</strong>, y que el personal que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!