07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

302 Programa Nacional de Planificación Familiar de S<strong>en</strong>egal y cols.<br />

Recom<strong>en</strong>daciones<br />

Las recom<strong>en</strong>daciones propuestas por el estudio del Análisis Situacional de<br />

S<strong>en</strong>egal las formularon <strong>en</strong> primera instancia los participantes de un seminario<br />

nacional de difusión cuya duración fue de un día; posteriorm<strong>en</strong>te, las refinaron<br />

miembros del personal del PNPF y del Proyecto de AT/IO II para África. La<br />

sigui<strong>en</strong>te es una síntesis de las recom<strong>en</strong>daciones del seminario.<br />

Capacidad funcional de los PPS<br />

• Mejorar la infraestructura <strong>en</strong> el sector rural, de manera particular la<br />

disponibilidad de agua;<br />

• ofrecer capacitación <strong>en</strong> PF a todos los médicos y asegurar su<br />

involucrami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las actividades de PF a todos los niveles;<br />

• garantizar la capacitación de todo el personal <strong>en</strong> PF clínica, consejería,<br />

técnicas de IEC y administración;<br />

• estandarizar y poner <strong>en</strong> práctica cursos de capacitación para actualización;<br />

• asegurarse de que todos los PPS cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con el equipo mínimo necesario<br />

para ofrecer servicios de PF;<br />

• poner <strong>en</strong> práctica el uso del sistema PCPS (primeras caducidades,<br />

primeras salidas) para el almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de anticonceptivos;<br />

• desarrollar un sistema de pronóstico para la adquisición de<br />

anticonceptivos y adoptar un sistema logístico estándar;<br />

• al<strong>en</strong>tar a los PPS para que ofrezcan todos los métodos anticonceptivos<br />

autorizados;<br />

• propiciar que todos los PPS plane<strong>en</strong> actividades de PF anualm<strong>en</strong>te y de<br />

manera sistemática;<br />

• desarrollar una guía para supervisar y poner <strong>en</strong> marcha visitas regulares<br />

de supervisión a todos los PPS cada tres meses;<br />

• capacitar a los prestadores de servicios <strong>en</strong> el uso y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de<br />

registros e información estadística;<br />

• definir las responsabilidades de los difer<strong>en</strong>tes niveles (nacional, regional<br />

y distrital), <strong>en</strong> términos de su supervisión de las actividades de PF;<br />

• equipar a todos los PPS con más materiales de IEC y promover el uso de<br />

estos materiales durante la capacitación;<br />

• integrar actividades de IEC a la prestación de servicios de PF <strong>en</strong> todos<br />

los PPS.<br />

Calidad de la at<strong>en</strong>ción<br />

• Al<strong>en</strong>tar a los prestadores de servicios para que reduzcan las barreras<br />

médicas y no médicas <strong>en</strong> el abasto de métodos anticonceptivos y un<br />

mejor apego a las normas estándar;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!