07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

James R. Foreit<br />

Los valores sociales influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> todos los temas de investigación <strong>operativa</strong><br />

cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> este volum<strong>en</strong>, y <strong>en</strong>tre estos valores el de la calidad es<br />

probablem<strong>en</strong>te el más ideológico de todos. Para los fines de la at<strong>en</strong>ción a la<br />

salud, la calidad se define como un atributo de programa que se relaciona con<br />

cuestiones relativas a lo que se hizo: si se hizo lo correcto y si se lo hizo bi<strong>en</strong><br />

(Aday y cols., 1993). La calidad siempre ha sido una cuestión importante para los<br />

programas de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>, y el tema de la calidad de la at<strong>en</strong>ción ha<br />

estado pres<strong>en</strong>te, invariablem<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la IO, sobre todo <strong>en</strong> los estudios que<br />

prueban la seguridad de la provisión de anticonceptivos por parte de personal no<br />

médico, y <strong>en</strong> la evaluación de los efectos de las normas de programa (ver, por<br />

ejemplo, Ros<strong>en</strong>field y Limcharo<strong>en</strong>, 1972, <strong>en</strong> la sección de Impacto, y Foreit y<br />

cols., 1998, <strong>en</strong> la sección de Recursos, ambos <strong>en</strong> este mismo volum<strong>en</strong>). Sin embargo,<br />

el interés c<strong>en</strong>tral por la calidad no se manifestó hasta la década de los<br />

nov<strong>en</strong>ta, cuando la prioridad de muchos programas de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong><br />

empezó a trasladarse de la reducción de las tasas de crecimi<strong>en</strong>to de la población<br />

hacia la mejoría de la salud reproductiva y de los derechos reproductivos de<br />

cada mujer (Alcalá, 1994). El concepto de calidad de la at<strong>en</strong>ción contribuye a<br />

cumplir con esta nueva prioridad porque combina elem<strong>en</strong>tos de los derechos de<br />

los paci<strong>en</strong>tes con los int<strong>en</strong>tos de mejorar los resultados de la salud reproductiva.<br />

En los años nov<strong>en</strong>ta, los programas se han comprometido públicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

relación con la calidad: se han producido definiciones detalladas de calidad <strong>en</strong><br />

<strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>, se han adaptado técnicas industriales de mejorami<strong>en</strong>to de<br />

la calidad que se han aplicado a los programas, y también se ha hecho<br />

investigación sobre el tema. Sin embargo, <strong>en</strong> los esfuerzos de la IO han<br />

predominado los estudios de diagnóstico que describ<strong>en</strong> el nivel de calidad de un<br />

programa determinado. Se ha hecho muy poca IO para mejorar el tratami<strong>en</strong>to a<br />

los usuarios, o para demostrar que una prestación de servicios de mayor calidad<br />

produce mejores resultados que la prestación de baja calidad. Por consigui<strong>en</strong>te,<br />

uno de los objetivos de esta introducción es proponer temas para la<br />

investigación de interv<strong>en</strong>ciones que puedan influir directam<strong>en</strong>te sobre la calidad<br />

de los servicios de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>.<br />

En la actualidad, los programas, los donantes y qui<strong>en</strong>es abogan por la<br />

salud de la mujer, se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> tres aspectos de la calidad de los programas de<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!