07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calidad de la at<strong>en</strong>ción 281<br />

prestador pued<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar vías promisorias para el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la frecu<strong>en</strong>cia<br />

del trato humanitario a los usuarios de los programas.<br />

El tercer elem<strong>en</strong>to de la calidad de la at<strong>en</strong>ción, la prestación de servicios<br />

adecuada y compet<strong>en</strong>te, se refiere a los servicios que, cuando se proporcionan<br />

correctam<strong>en</strong>te, pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er un impacto importante sobre la salud reproductiva<br />

de los usuarios y sobre su capacidad de controlar la propia fecundidad. La<br />

hipótesis a poner a prueba <strong>en</strong> los estudios de IO es que cuanto más adecuado<br />

sea el servicio y más compet<strong>en</strong>te su provisión mayores serán el resultado y el<br />

impacto sobre la salud y la fecundidad. En el marco de los servicios de<br />

<strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>, los términos “adecuado y compet<strong>en</strong>te” significan que el<br />

programa proporciona, como mínimo, una gama de anticonceptivos adecuada<br />

para cubrir las necesidades de difer<strong>en</strong>tes segm<strong>en</strong>tos de la población de usuarios<br />

(Potter, 1971; Jain, 1989), que a los usuarios se les <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>a <strong>en</strong> su uso correcto, y<br />

que los prestadores son capaces de mostrar la administración correcta de los<br />

métodos que distribuy<strong>en</strong>, lo mismo que de dar seguimi<strong>en</strong>to a los usuarios de<br />

anticonceptivos (Bruce, 1990).<br />

La prestación de servicios adecuada y compet<strong>en</strong>te se maneja como aporte<br />

de programa o como variable indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, porque podemos justificar el costo y<br />

el esfuerzo que implica mejorar este elem<strong>en</strong>to al obt<strong>en</strong>er mejores resultados e<br />

impacto y, a la larga, una mejora <strong>en</strong> la proporción costo-b<strong>en</strong>eficio (Sheps, 1955;<br />

Donebedian, 1980; Chelminsky, 1993; Nash, 1995). Los ger<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>caran un reto<br />

complejo —el de brindar los servicios de manera adecuada y compet<strong>en</strong>te. Deb<strong>en</strong><br />

determinar cuánto invertir <strong>en</strong> mejoras específicas de la calidad, por ejemplo, <strong>en</strong><br />

relación con la expansión del programa. El problema no es si el programa debe ser<br />

de mejor calidad, sino cuánto mejor y de qué tipo es esa mejora (Bulatao, 1998).<br />

Los retos básicos de la IO son id<strong>en</strong>tificar las mejoras de la calidad que<br />

afectarán los resultados y determinar su costo. La investigación <strong>operativa</strong><br />

debería empezar por determinar qué resultados se pret<strong>en</strong>de mejorar. Cuando se<br />

hayan id<strong>en</strong>tificado, el programa debería considerar si elevar el nivel de calidad<br />

contribuye a lograr esa mejora. Una vez que se ha determinado si mejorar la<br />

calidad puede coadyuvar al logro de los resultados deseados, se debería probar<br />

de manera prospectiva y con un diseño experim<strong>en</strong>tal la relación <strong>en</strong>tre la calidad<br />

y los resultados.<br />

Cuando se considera la calidad como variable indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, se deb<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta dos tipos de indicadores: los que mid<strong>en</strong> el nivel de la calidad de<br />

los servicios prestados, y los que mid<strong>en</strong> el grado <strong>en</strong> el que dicha calidad influye<br />

sobre los resultados. Ambos indicadores son relevantes para el estudio de la<br />

prestación de servicios adecuada y compet<strong>en</strong>te. El nivel de calidad que ofrece un<br />

programa se ha medido con difer<strong>en</strong>tes tipos de indicadores, que van desde los<br />

s<strong>en</strong>cillos, que int<strong>en</strong>tan capturar un solo aspecto de la calidad (por ejemplo, las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!