07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pequeños inc<strong>en</strong>tivos para estimular el espaciami<strong>en</strong>to de nacimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> India 411<br />

seis, ocho, 12 o 18 meses, este programa les ofrecía 30 rupias m<strong>en</strong>suales a las<br />

participantes que no se embarazaran. Durante los períodos de vig<strong>en</strong>cia de los<br />

bonos se realizaban pruebas m<strong>en</strong>suales de embarazo. M<strong>en</strong>os de 1 por ci<strong>en</strong>to<br />

arrojó resultados positivos <strong>en</strong> el transcurso total del período. (Es por esta razón<br />

que durante la sigui<strong>en</strong>te fase únicam<strong>en</strong>te se realizaron pruebas de embarazo<br />

cuando se sospechaba de él; como casi todas las pruebas volvieron a arrojar<br />

resultados negativos, al final se eliminaron por completo).<br />

Las educadoras del jardín de niños de cada poblado continúan<br />

distribuy<strong>en</strong>do anticonceptivos m<strong>en</strong>sualm<strong>en</strong>te. Hasta junio de 1991, 284 mujeres<br />

recib<strong>en</strong> píldoras de estas educadoras. De este número, casi la mitad pert<strong>en</strong>ece a<br />

las 398 mujeres registradas originalm<strong>en</strong>te; las restantes han acudido a las<br />

educadoras desde que se terminaron los inc<strong>en</strong>tivos <strong>en</strong> agosto de 1986. Muchas<br />

de las mujeres que han “desertado” han recurrido a la ligadura de trompas o a la<br />

inserción del DIU, y otras se han mudado del área.<br />

Los pequeños inc<strong>en</strong>tivos monetarios resultaron bastante eficaces para<br />

promover la participación <strong>en</strong> el proyecto. Por otra parte, parece que el período<br />

de participación de seis meses resultó tan efectivo como los períodos de pagos<br />

m<strong>en</strong>suales más largos, <strong>en</strong> términos de índices de continuación post-inc<strong>en</strong>tivo.<br />

Este hallazgo sugiere que los inc<strong>en</strong>tivos repres<strong>en</strong>taron una estrategia de<br />

“mercadotecnia” más que una estrategia “condicionante”. La primera fase del<br />

programa alcanzó tasas de aceptantes de métodos temporales bastante altas <strong>en</strong><br />

comparación con las tasas alcanzadas <strong>en</strong> una área de control cercana<br />

(Nadakavery), que caracterizaron al programa gubernam<strong>en</strong>tal regular de<br />

bi<strong>en</strong>estar <strong>familiar</strong> que está <strong>en</strong> marcha. Diversas críticas sugirieron que el mejor<br />

desempeño de la Fase I del programa podría deberse m<strong>en</strong>os a los inc<strong>en</strong>tivos y<br />

más al hecho de que las mujeres preferían acudir a una clínica privada de alta<br />

calidad <strong>en</strong> donde fueran tratadas con interés y respeto, <strong>en</strong> vez de acudir a<br />

instalaciones gubernam<strong>en</strong>tales regulares <strong>en</strong> donde podría haber personal<br />

indifer<strong>en</strong>te o coercitivo que repres<strong>en</strong>tara para ellas un gran problema. En<br />

respuesta a estas críticas, la Fase II se diseñó como un estudio controlado para<br />

someter a prueba específicam<strong>en</strong>te el pot<strong>en</strong>cial de los pequeños inc<strong>en</strong>tivos<br />

monetarios para atraer a mujeres elegibles a la misma clínica con el fin de<br />

recibir servicios de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. Para ello, se les ofreció a las mujeres<br />

servicios idénticos de SMI y <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> <strong>en</strong> dos grupos separados de<br />

pueblos; únicam<strong>en</strong>te uno de los grupos ofrecía inc<strong>en</strong>tivos introductorios.<br />

Fase II: pueblos de control e inc<strong>en</strong>tivos<br />

Para esta fase se seleccionaron dos grupos de pueblos con aproximadam<strong>en</strong>te<br />

15.000 habitantes por grupo y poblaciones equiparadas desde el punto de vista<br />

socioeconómico; cada grupo se ubicaba a 5 ó 6 kilómetros de la CSM <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!