07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366 Alex Nazzar y cols.<br />

para compartir la carga de la adversidad. Los dos tipos de redes se han utilizado<br />

para organizaciones políticas locales de base. Estas redes tradicionales<br />

constituy<strong>en</strong> recursos pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te valiosos para organizar servicios de salud<br />

y <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>, y pued<strong>en</strong> también repres<strong>en</strong>tar mecanismos para que las<br />

mujeres que lo requieran puedan disponer de recursos para adquirir suministros<br />

anticonceptivos.<br />

El PCSPF ha hecho un inv<strong>en</strong>tario de estas redes, ha id<strong>en</strong>tificado a sus<br />

líderes y ha constituido un programa de actividad voluntaria para varones, que<br />

busca ofrecerles información y servicios de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. En el idioma<br />

local se conoce a los voluntarios como yezura z<strong>en</strong>na (YZ), un término que<br />

connota a un líder de salud digno de confianza. Los YZ actúan como proveedores<br />

de at<strong>en</strong>ción primaria de la iniciativa, y están <strong>en</strong>cargados de promover lo<br />

acertado que es regular la fecundidad <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de una sociedad tradicional<br />

dominada por los hombres.<br />

Planes para responder a las limitaciones de salud<br />

El cuadro 4 <strong>en</strong>umera algunos de los factores sanitarios y de la mortalidad que<br />

obstaculizan la introducción de los servicios de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. En<br />

términos g<strong>en</strong>erales, el proyecto se c<strong>en</strong>trará <strong>en</strong> las inquietudes <strong>en</strong> torno a la salud<br />

y la promoción de medidas prev<strong>en</strong>tivas acordes con su interés <strong>en</strong> difundir la<br />

<strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. Se desconoce la preval<strong>en</strong>cia de infecciones del tracto<br />

reproductor <strong>en</strong>tre esta población; sin embargo, los servicios se diseñan<br />

suponi<strong>en</strong>do que tales problemas son graves y que la promoción comunitaria<br />

debe ori<strong>en</strong>tarse a id<strong>en</strong>tificarlos y resolverlos, y no tanto a promover la<br />

<strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> por sí misma. Con el tiempo, el PCSPF pret<strong>en</strong>de<br />

desarrollar un régim<strong>en</strong> de servicio lo más amplio posible; pero para facilitar la<br />

ev<strong>en</strong>tual introducción de este paquete, la capacitación resalta la importancia que<br />

ti<strong>en</strong>e escuchar a las mujeres, compr<strong>en</strong>der sus problemas y buscar soluciones, a<br />

fin de que la tecnología <strong>en</strong> salud reproductiva se pueda introducir tan pronto<br />

como las capacidades mejor<strong>en</strong>. Un sistema que se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las personas es más<br />

s<strong>en</strong>sible a la provisión de servicios de salud reproductiva que un sistema que se<br />

ori<strong>en</strong>ta con estrechez a las modalidades o metas demográficas. 29<br />

La respuesta estratégica<br />

Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el sistema de servicios que se requiere necesita de una<br />

planeación que va más allá de la simple <strong>en</strong>umeración de los problemas y la<br />

asignación de las tareas que se anotan <strong>en</strong> los cuadros. Se necesitará un nuevo<br />

sistema de operaciones. La razón c<strong>en</strong>tral del fracaso de la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong><br />

y de la at<strong>en</strong>ción primaria a la salud <strong>en</strong> la zona es la falta de un sistema de<br />

trabajo. En el transcurso del proyecto micropiloto, se han desarrollado <strong>en</strong>foques

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!