07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La IO <strong>en</strong> la promoción de la vasectomía <strong>en</strong> tres países de América Latina 445<br />

que observar a los cli<strong>en</strong>tes actuales. Las estadísticas del servicio y los estudios<br />

de seguimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los seis proyectos de investigación <strong>operativa</strong> muestran que la<br />

edad promedio de los aceptantes oscila <strong>en</strong>tre 32 y 35 años, y que más de 70 por<br />

ci<strong>en</strong>to ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre 28 y 40 años. Los hombres que elig<strong>en</strong> la vasectomía pose<strong>en</strong><br />

niveles de educación relativam<strong>en</strong>te altos (secundaria incompleta como mínimo),<br />

y familias relativam<strong>en</strong>te pequeñas —con m<strong>en</strong>os de tres hijos, de los cuales el<br />

m<strong>en</strong>or ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong>tre dos y cinco años de edad; esto es, han sobrepasado las edades<br />

pico de la mortalidad del niño. Casi siempre viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> ciudades grandes. La<br />

mayor parte de los hombres que se han practicado la vasectomía está casado o<br />

unido, y <strong>en</strong> promedio sus parejas son cinco años más jóv<strong>en</strong>es.<br />

Una elevada proporción (que oscila <strong>en</strong>tre 57 y 98 por ci<strong>en</strong>to) de los<br />

cli<strong>en</strong>tes de la vasectomía o sus esposas practicaba la anticoncepción cuando<br />

decidió operarse; <strong>en</strong>tre 18 y 39 por ci<strong>en</strong>to utilizaba métodos que requerían de la<br />

participación masculina (condón, retiro, abstin<strong>en</strong>cia periódica). Además, apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

estos hombres se s<strong>en</strong>tían cómodos al hablar con sus esposas acerca de<br />

la anticoncepción y desplegaban un alto s<strong>en</strong>tido de responsabilidad <strong>familiar</strong> y<br />

preocupación por la salud y el bi<strong>en</strong>estar de ellas.<br />

De acuerdo con este perfil de aceptantes, los hombres que elig<strong>en</strong> el<br />

procedimi<strong>en</strong>to lo hac<strong>en</strong>, <strong>en</strong> promedio, si<strong>en</strong>do más jóv<strong>en</strong>es y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>os<br />

hijos, <strong>en</strong> comparación con los hombres que se decidieron por la vasectomía una<br />

década atrás. 10 Además, los aceptantes tempranos de la vasectomía t<strong>en</strong>dían a ser<br />

de condición socioeconómica relativam<strong>en</strong>te alta y poseían una bu<strong>en</strong>a educación;<br />

proporcionalm<strong>en</strong>te, estaban más protegidos con un método anticonceptivo al<br />

mom<strong>en</strong>to de practicarse la operación. Parece <strong>en</strong>tonces que, conforme los<br />

hombres latinoamericanos conoc<strong>en</strong> y hac<strong>en</strong> uso de la vasectomía, las<br />

características de los aceptantes se acercan más al promedio.<br />

El proceso de toma de decisión<br />

Según lo que revelaron tanto las <strong>en</strong>cuestas como los estudios de seguimi<strong>en</strong>to y<br />

las reuniones de los grupos focales realizados junto con los seis proyectos, el<br />

proceso de toma de decisión respecto de la vasectomía observa las cuatro etapas<br />

que casi siempre acompañan la adopción de cualquier innovación* —toma de<br />

conci<strong>en</strong>cia, búsqueda de información, evaluación y adopción. 11<br />

* Según un investigador estado unid<strong>en</strong>se, casi todos los aceptantes de la vasectomía<br />

experim<strong>en</strong>taron seis ev<strong>en</strong>tos significativos <strong>en</strong> el proceso de toma de la decisión –toman<br />

conci<strong>en</strong>cia acerca de la vasectomía, hablan con un hombre que ya se la ha practicado,<br />

decid<strong>en</strong> que ya no van a t<strong>en</strong>er hijos, consideran seriam<strong>en</strong>te la vasectomía, decid<strong>en</strong> que los<br />

métodos temporales ya no son aceptables y consideran que la vasectomía es el mejor<br />

método. Además, más de la mitad de los hombres que eligieron este procedimi<strong>en</strong>to lo hizo<br />

después de haber experim<strong>en</strong>tado un sobresalto por un embarazo. Ver S. D. Mumford, “The<br />

Vasectomy Decision-Making Process”, Studies in Family Planning, 14: 73–82, 1983.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!