07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El efecto de la consejería <strong>en</strong> la aceptación de la esterilización <strong>en</strong> Nigeria 179<br />

alumbrami<strong>en</strong>to, sus planes <strong>en</strong> torno a la anticoncepción y sus actitudes hacia la<br />

esterilización. Se verificaron los registros hospitalarios para id<strong>en</strong>tificar a las<br />

mujeres esterilizadas que no habían regresado para su visita de postparto. Se<br />

dedujo que las mujeres a qui<strong>en</strong>es no se había <strong>en</strong>trevistado a las seis semanas y<br />

que no t<strong>en</strong>ían un registro de esterilización no habían sido esterilizadas.<br />

Más de 99 por ci<strong>en</strong>to de las mujeres que tomaron parte <strong>en</strong> el el estudio fue<br />

<strong>en</strong>trevistada al mom<strong>en</strong>to de su admisión. Casi 90 por ci<strong>en</strong>to de las mujeres <strong>en</strong> el<br />

grupo de tratami<strong>en</strong>to recibió consejería las cuatro veces; únicam<strong>en</strong>te dos no<br />

asistieron a ninguna sesión. Adicionalm<strong>en</strong>te, más de 90 por ci<strong>en</strong>to de las mujeres<br />

fue <strong>en</strong>trevistada a las seis semanas postparto. Que una paci<strong>en</strong>te dejara de acudir<br />

tanto a las visitas pr<strong>en</strong>atales como a las seis semanas postparto fue la principal<br />

razón por la que las cli<strong>en</strong>tes se perdieron sesiones de consejería o no hubiera<br />

una <strong>en</strong>trevista de seguimi<strong>en</strong>to.<br />

Características de las paci<strong>en</strong>tes<br />

Durante el período del estudio, más de 1.000 mujeres de alta paridad fueron<br />

admitidas para su at<strong>en</strong>ción pr<strong>en</strong>atal. En el cuadro 1 se pres<strong>en</strong>tan las características<br />

sociales, demográficas y de salud reproductiva que formaron la línea base. No se<br />

pres<strong>en</strong>taron difer<strong>en</strong>cias significativas <strong>en</strong>tre los grupos de tratami<strong>en</strong>to y de control <strong>en</strong><br />

relación con alguna de las características que se <strong>en</strong>cuestaron. Tampoco se<br />

<strong>en</strong>contraron difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre las mujeres que regresaron a las seis semanas<br />

postparto y aquéllas que no regresaron. Como la asignación aleatoria resultó exitosa<br />

<strong>en</strong> lo que se refiere a la creación de grupos de control y tratami<strong>en</strong>to similares, y<br />

como las mujeres que no completaron el seguimi<strong>en</strong>to eran similares a aquéllas que<br />

sí lo hicieron, nos s<strong>en</strong>timos con la confianza de atribuir cualquier difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los<br />

índices de esterilización al programa de información y educación.<br />

Las mujeres del estudio t<strong>en</strong>ían una edad promedio de 31 años, y 90 por<br />

ci<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>ía una edad de <strong>en</strong>tre 25 y 39 años. Sin embargo, 5 por ci<strong>en</strong>to de las<br />

mujeres embarazadas con un embarazo de quinto ord<strong>en</strong> o posterior t<strong>en</strong>ía una<br />

edad de 20-24 años, y 5 por ci<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>ía 40 años o más. Más de la mitad prov<strong>en</strong>ía<br />

de un grupo étnico, el Edo; 15 por ci<strong>en</strong>to era Ibo, 10 por ci<strong>en</strong>to Ishan y el<br />

restante 22 por ci<strong>en</strong>to prov<strong>en</strong>ía de alguno de otros diez grupos étnicos más<br />

pequeños. Las mujeres de alta paridad que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su parto <strong>en</strong> el Hospital de<br />

Enseñanza de B<strong>en</strong>in son citadinas y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un nivel educativo mayor que el de la<br />

mayoría de las mujeres nigerianas. Casi 85 por ci<strong>en</strong>to de las mujeres había<br />

cursado por lo m<strong>en</strong>os la primaria y 14 por ci<strong>en</strong>to había recibido alguna educación<br />

posterior a la secundaria. De las mujeres de alta paridad, 43 por ci<strong>en</strong>to era<br />

protestante, 27 por ci<strong>en</strong>to católica y 25 por ci<strong>en</strong>to seguía una religión tradicional.<br />

En lo que respecta a las características de salud reproductiva, 43 por<br />

ci<strong>en</strong>to de las mujeres t<strong>en</strong>ía seis o más embarazos anteriores, y 21 por ci<strong>en</strong>to<br />

t<strong>en</strong>ía siete o más. Sin embargo, únicam<strong>en</strong>te 7 por ci<strong>en</strong>to había t<strong>en</strong>ido alguna vez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!