07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136 Federico R. León y Agustin Cuesta<br />

estaríamos tratando con un problema de validez externa de los hallazgos: la<br />

flexibilidad de la demanda demostrada <strong>en</strong> un estudio se aplicaría únicam<strong>en</strong>te a<br />

situaciones que fueran es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te similares a las de ese mismo estudio.<br />

La segunda explicación posible ti<strong>en</strong>e que ver con la validez interna de los<br />

estudios, es decir, con la legitimidad de la atribución de causa o el posible<br />

carácter espurio de los hallazgos. Por ejemplo, cuando la demanda disminuye,<br />

¿fue el precio increm<strong>en</strong>tado o una variable no controlada la que produjo esa<br />

disminución? Si se considera la debilidad intrínseca de los diseños de<br />

investigación utilizados <strong>en</strong> algunos estudios, exist<strong>en</strong> razones para sospechar que<br />

algunos de los efectos podrían haber sido espurios. Por ello, bi<strong>en</strong> podrían<br />

esperarse reportes contradictorios derivados de estudios de fijación de precios<br />

que utilizaran difer<strong>en</strong>tes diseños de investigación, aun cuando compartieran las<br />

mismas características situacionales.<br />

Uno de los diseños de investigación empleado <strong>en</strong> los estudios de precios ha<br />

sido el diseño de pretest y postest de grupo s<strong>en</strong>cillo, cuyo diagrama aparece a<br />

continuación. En este tipo de experim<strong>en</strong>to previo las observaciones pretest (O ) son 1<br />

—————————<br />

O X O 1 2<br />

—————————<br />

registradas para un grupo de sujetos —por ejemplo, el número de nuevas<br />

aceptantes de esterilización <strong>en</strong> clínicas específicas durante los tres meses<br />

previos a la interv<strong>en</strong>ción. Posteriorm<strong>en</strong>te, las clínicas recib<strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to (X),<br />

por ejemplo, la introducción de un increm<strong>en</strong>to de precios para servicios de<br />

esterilización. A continuación, se realizan observaciones postest (O ) para las<br />

2<br />

mismas clínicas; es decir, se registra el número de nuevas aceptantes de<br />

esterilización <strong>en</strong> las clínicas especificadas durante el sigui<strong>en</strong>te trimestre, y los<br />

evaluadores pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces ponderar la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los resultados pretest<br />

y postest con el fin de concluir si el tratami<strong>en</strong>to tuvo un impacto: si increm<strong>en</strong>tó<br />

la demanda, si la disminuyó, o si no produjo efecto alguno.<br />

El problema con este diseño es que, por lo g<strong>en</strong>eral, no excluye<br />

interpretaciones alternativas de los resultados, como serían aquéllas relacionadas<br />

con las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias temporales, la expansión continua de la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong><br />

o ev<strong>en</strong>tos históricos específicos (Campbell y Stanley, 1963; Cook y Campbell, 1979;<br />

Fisher y cols., 1983). Si los evaluadores decid<strong>en</strong> ignorar otras hipótesis explicativas<br />

que compit<strong>en</strong>, pued<strong>en</strong> atribuir el cambio <strong>en</strong> el número de aceptantes (o la<br />

aus<strong>en</strong>cia de cambio) al increm<strong>en</strong>to de precios cuando, de hecho, el cambio (o la<br />

aus<strong>en</strong>cia de cambio) fue determinado por otros factores. Al final, es probable que<br />

los ger<strong>en</strong>tes de programa result<strong>en</strong> <strong>en</strong>gañados.<br />

Este reporte ofrece datos obt<strong>en</strong>idos a partir de experim<strong>en</strong>tos naturales<br />

realizados por la Asociación Pro-Bi<strong>en</strong>estar de la Familiar Ecuatoriana (APROFE)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!