07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138 Federico R. León y Agustin Cuesta<br />

Gráfica 1. Número promedio de nuevas cli<strong>en</strong>tes de DIU <strong>en</strong> el segundo, tercero y<br />

cuarto trimestres de 1987-90, 13 clínicas de APROFE, Ecuador.<br />

Número de nuevas usuarias del DIU<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

Guayaquil<br />

(Piloto)<br />

Quito<br />

Portoviejo<br />

Machala<br />

Cu<strong>en</strong>ca<br />

Ambato<br />

un cambio porc<strong>en</strong>tual <strong>en</strong> el número de nuevas usuarias de DIU como cambio<br />

porc<strong>en</strong>tual = 100 (postest-pretest)/pretest. De las cuatro clínicas, <strong>en</strong> la de<br />

Portoviejo fue donde se pres<strong>en</strong>tó un cambio sustancial <strong>en</strong> la demanda, y ese<br />

cambio fue positivo (de 30 por ci<strong>en</strong>to); los cambios porc<strong>en</strong>tuales <strong>en</strong> las otras tres<br />

clínicas (-8, +2, -8) fueron pequeños y podrían atribuirse a fluctuaciones aleatorias.<br />

Con el fin de aum<strong>en</strong>tar la confiabilidad de estos datos, los evaluadores<br />

revisaron el número de nuevas usuarias del DIU registradas <strong>en</strong> las cuatro clínicas<br />

durante el tercer trimestre de 1990; 2 dos clínicas (Portoviejo y Manta) mostraron<br />

una mayor demanda <strong>en</strong> 1991 que <strong>en</strong> 1990, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> las otras dos clínicas<br />

(Ambato y Chone) se dio el caso contrario. De esta forma, ya sea que se les compare<br />

con el trimestre anterior o con el trimestre equival<strong>en</strong>te del año anterior, los<br />

resultados de este análisis de un solo grupo con mediciones antes y después<br />

sugerirían que, <strong>en</strong> conjunto, los increm<strong>en</strong>tos de precio de <strong>en</strong>tre 48 y 61 por<br />

ci<strong>en</strong>to introducidos al com<strong>en</strong>zar el primer trimestre de 1991 no redujeron la<br />

demanda de servicios del DIU. Esto no constituyó sorpresa alguna para la<br />

administración, dado que los increm<strong>en</strong>tos de precios únicam<strong>en</strong>te rebasaron de<br />

manera moderada el índice de inflación anual de 45 por ci<strong>en</strong>to.<br />

Sin embargo, las clínicas efectivam<strong>en</strong>te perdieron cli<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>ciales<br />

como resultado de los increm<strong>en</strong>tos de precios, aunque este hecho quedó oculto<br />

por una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia temporal que no fue detectada por el diseño del análisis de un<br />

solo grupo con mediciones antes y después. En la gráfica 1 se muestra que <strong>en</strong> los<br />

cuatro años anteriores (1987-1990) el número de nuevas cli<strong>en</strong>tes del DIU<br />

aum<strong>en</strong>tó del segundo al tercer trimestre y desc<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> el cuarto trimestre <strong>en</strong> 10<br />

Loja<br />

Clínicas<br />

Manta<br />

Milagro<br />

Chone<br />

2º. trimestre<br />

3er. trimestre<br />

4º. trimestre<br />

Babahoyo<br />

La Libertad<br />

Daule

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!