07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMENTARIOS INTRODUCTORIOS<br />

El impacto de la frecu<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>trega<br />

de servicios sobre el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

y la eficacia de un programa de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong><br />

James R. Foreit, James E. Ros<strong>en</strong>, Miguel Ramos,<br />

Eduardo Mostajo y Rosa Monge<br />

Cuestión programática: Determinar la frecu<strong>en</strong>cia más costo-efectiva para<br />

las visitas de clínicas de los barrios.<br />

Procesos/compon<strong>en</strong>tes programáticos: La prestación de servicios a<br />

través de clínicas de barrios ha sido una característica de múltiples<br />

programas de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. La frecu<strong>en</strong>cia de las visitas de estas<br />

clínicas de barrios constituye un determinante importante de los costos y<br />

resultados de este compon<strong>en</strong>te del programa. INPPARES, la afiliada<br />

peruana de la IPPF, deseaba averiguar cuál era la frecu<strong>en</strong>cia de visitas<br />

más costo-efectiva para las clínicas de barrios.<br />

Diseño de la investigación: Se empleó un diseño experim<strong>en</strong>tal conocido<br />

como diseño aleatorio de bloque. Comunidades de igual tamaño de<br />

población y otras características fueron asignadas al azar a una de tres<br />

interv<strong>en</strong>ciones: visitas a la clínica de barrio una vez a la semana, dos<br />

veces al mes y una vez por mes. Las variables dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes abarcaron el<br />

total de visitas, las visitas de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>, las inserciones del<br />

DIU y los costos.<br />

Hallazgos: Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del indicador, las visitas efectuadas<br />

quinc<strong>en</strong>alm<strong>en</strong>te produjeron <strong>en</strong>tre 1,5 y 2,1 veces el resultado por sesión que<br />

se obtuvo <strong>en</strong> las sesiones de una vez al mes, y <strong>en</strong>tre 1,3 y 1,6 veces los<br />

resultados por sesión que produjeron las sesiones semanales. La frecu<strong>en</strong>cia<br />

quinc<strong>en</strong>al fue también <strong>en</strong>tre 7 y 38 por ci<strong>en</strong>to más costo-efectiva que las<br />

visitas m<strong>en</strong>suales y <strong>en</strong>tre 6 y 28 por ci<strong>en</strong>to más costo-efectiva que las visitas<br />

semanales.<br />

Respuestas del programa a los hallazgos: INPPARES cambió todas las<br />

visitas de las clínicas ambulantes a un cal<strong>en</strong>dario de dos visitas por mes.<br />

Otras ONGs de Perú también adoptaron esta frecu<strong>en</strong>cia de dos veces al mes<br />

para sus clínicas de barrios.<br />

Discusión: En este caso, el empleo de un diseño experim<strong>en</strong>tal no fue ni<br />

forzado ni demasiado costoso. Eran mínimos o nulos los motivos para<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!