07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 James R. Foreit<br />

La implantación del compon<strong>en</strong>te de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> de la CIPD se calcula<br />

<strong>en</strong> $10 mil millones de dólares para el año 2000, un monto que duplica el que se<br />

erogó <strong>en</strong> 1990 (Alcalá, 1994).<br />

El tercer reto que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan los programas a la vuelta del mil<strong>en</strong>io es la<br />

sust<strong>en</strong>tabilidad financiera. A mediados de la década de los nov<strong>en</strong>ta, los fondos<br />

para <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> que aportaban algunos de los principales donantes<br />

internacionales, especialm<strong>en</strong>te la USAID, llegaron a un límite o empezaron a<br />

desc<strong>en</strong>der. Los programas sust<strong>en</strong>tables son aquéllos capaces de cubrir sus<br />

costos operativos cuando dejan de recibir el apoyo financiero internacional y<br />

pued<strong>en</strong> continuar mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do sus niveles de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. La sust<strong>en</strong>tabilidad se<br />

ha convertido <strong>en</strong> un problema especialm<strong>en</strong>te severo para los programas privados<br />

no lucrativos de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> <strong>en</strong> muchas partes del mundo <strong>en</strong><br />

desarrollo.<br />

Los increm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la cantidad, el tipo y el costo de los servicios, así como<br />

la urg<strong>en</strong>cia de una mayor sust<strong>en</strong>tabilidad, subrayan la necesidad de que la<br />

investigación <strong>operativa</strong> se conc<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> los problemas de asignación de<br />

recursos (que se refier<strong>en</strong> al uso eficaz de los recursos disponibles) y <strong>en</strong> los de<br />

obt<strong>en</strong>ción de recursos (que es la obt<strong>en</strong>ción de recursos adicionales).<br />

En el área de asignación de recursos, la investigación <strong>operativa</strong> se ha<br />

utilizado para reducir el desperdicio y descubrir nuevas formas, m<strong>en</strong>os costosas,<br />

de operar los programas. Exist<strong>en</strong> muchas fu<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>ciales de desperdicio:<br />

pérdida de suministros adquiridos, empleo de procedimi<strong>en</strong>tos más caros cuando<br />

exist<strong>en</strong> alternativas más económicas que funcionarían igualm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong>, exig<strong>en</strong>cia<br />

de pruebas y visitas innecesarias y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de personal e instalaciones<br />

subutilizados. Como parte de los proyectos de investigación <strong>operativa</strong>, se han<br />

desarrollado alternativas más efectivas y m<strong>en</strong>os costosas para las prácticas<br />

exist<strong>en</strong>tes. La IO ha demostrado que los programas de DBC que como parte de<br />

su rutina convocan a los distribuidores para que particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> costosos cursos<br />

de actualización, podrían producir mejoras <strong>en</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos de los<br />

prestadores a un m<strong>en</strong>or costo si brindaran capacitación periódica <strong>en</strong> el sitio de<br />

trabajo. La IO ha promovido también la substitución de normas obsoletas, así<br />

como la eliminación de procedimi<strong>en</strong>tos médicos innecesarios y la de<br />

requerimi<strong>en</strong>tos de una carga administrativa excesiva.<br />

Ya se ha com<strong>en</strong>tado que exigir que las paci<strong>en</strong>tes se sometan a pruebas de<br />

laboratorio innecesarias y poco confiables previas a la prescripción de<br />

anticonceptivos orales (Stanback y cols., 1994, <strong>en</strong> este mismo volum<strong>en</strong>)<br />

constituye una barrera médica al uso de la <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. Sin embargo,<br />

cuando dichas pruebas también se subsidian, se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> un problema de<br />

asignación de recursos y de desperdicio de dinero que podría destinarse a otras<br />

actividades que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un efecto positivo sobre la salud y la fecundidad. Por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!