07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 Ricardo Vernon y cols.<br />

Resultados<br />

Implantación del CQI<br />

Entre 1991 y 1994, se integraron 25 equipos, incluy<strong>en</strong>do nueve <strong>en</strong> las oficinas<br />

c<strong>en</strong>trales de MEXFAM y 16 <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros. Quince grupos estuvieron<br />

involucrados <strong>en</strong> la prestación de servicios y el resto <strong>en</strong> servicios de apoyo, tales<br />

como contabilidad y evaluación. Cuatro de los grupos eran equipos<br />

interfuncionales. Los equipos se formaron <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes mom<strong>en</strong>tos y funcionaron<br />

por espacio de <strong>en</strong>tre dos y 40 meses d<strong>en</strong>tro del período del estudio.<br />

Aproximadam<strong>en</strong>te 91 por ci<strong>en</strong>to de los empleados que laboraba <strong>en</strong> los sitios del<br />

estudio participó <strong>en</strong> equipos de mejorami<strong>en</strong>to de la calidad. Los equipos<br />

celebraron un promedio de 1,1 reuniones por mes. El número de suger<strong>en</strong>cias<br />

para el mejorami<strong>en</strong>to por equipo fue de 13,5 <strong>en</strong> promedio, y el número de<br />

suger<strong>en</strong>cias por empleado participante fue de 1,4 <strong>en</strong> promedio. Las técnicas que<br />

se utilizaron más a m<strong>en</strong>udo para seleccionar problemas con fines de<br />

mejorami<strong>en</strong>to incluyeron sesiones de lluvias de ideas, análisis de procesos con<br />

diagramas de flujo y la obt<strong>en</strong>ción de opiniones de los cli<strong>en</strong>tes. Diversos grupos<br />

de mejorami<strong>en</strong>to de la calidad para la prestación de servicios colocaron buzones<br />

de suger<strong>en</strong>cias para los cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> las salas de espera de las clínicas, o bi<strong>en</strong><br />

realizaron <strong>en</strong>cuestas pequeñas y frecu<strong>en</strong>tes para evaluar el nivel de satisfacción<br />

de los cli<strong>en</strong>tes y recabar quejas.<br />

Durante la vig<strong>en</strong>cia del proyecto, dos números del boletín m<strong>en</strong>sual de<br />

MEXFAM se dedicaron a temas relacionados con la calidad de la at<strong>en</strong>ción y su<br />

mejorami<strong>en</strong>to. En sus órganos internos semanales y m<strong>en</strong>suales aparecieron de<br />

manera regular artículos dedicados al mejorami<strong>en</strong>to de la calidad, y <strong>en</strong> 1992 y<br />

1994 se celebraron Días de la Calidad.<br />

En las reuniones con grupos focales, que se llevaron a cabo a fin de<br />

evaluar la implantación del CQI <strong>en</strong> 1993, la mayoría de los participantes <strong>en</strong> los<br />

equipos para mejorami<strong>en</strong>to de la calidad sintió que la comunicación <strong>en</strong>tre los<br />

trabajadores había mejorado, y reportó que la participación <strong>en</strong> los equipos<br />

increm<strong>en</strong>tó su satisfacción <strong>en</strong> el trabajo.<br />

Actividades de mejorami<strong>en</strong>to de la calidad<br />

En promedio, se implantaron diez suger<strong>en</strong>cias por equipo. En las clínicas, la gran<br />

mayoría de los problemas seleccionados implicó mejoras a aspectos<br />

relacionados con la comodidad de los cli<strong>en</strong>tes; <strong>en</strong> las salas de espera se<br />

colocaron más sillas, garrafones de agua, plantas, materiales de lectura y videos.<br />

Con m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>cia, los equipos de mejorami<strong>en</strong>to de la calidad realizaron<br />

interv<strong>en</strong>ciones más complicadas, tales como reducir el tiempo de espera,<br />

remodelar la clínica y modificar los procedimi<strong>en</strong>tos logísticos para mejorar la<br />

disponibilidad de los suministros médicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!