07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Aníbal Faúndes-Latham y cols.<br />

errores de la muestra mayores que el error de la TGF, y que por ello no pued<strong>en</strong><br />

considerarse <strong>en</strong> su valor literal. Además, por basarse <strong>en</strong> un número pequeño de<br />

mujeres, algunas de sus variaciones pued<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar fluctuaciones periódicas<br />

de la fecundidad <strong>en</strong> las cuales los aum<strong>en</strong>tos y desc<strong>en</strong>sos se alternan cada año<br />

(tal y como sospechamos que sucede para el grupo de 40 a 44 años de edad). Sin<br />

embargo, tanto <strong>en</strong> 1964 como <strong>en</strong> 1966 ocurrió un cambio importante <strong>en</strong> casi<br />

todas las TEFE.<br />

Consideraremos de prefer<strong>en</strong>cia el desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> la fecundidad que se<br />

observó <strong>en</strong> 1966, por ser el mayor y porque puede repres<strong>en</strong>tar un efecto del<br />

programa de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. Los cambios que se observaron <strong>en</strong> 1964 se<br />

discut<strong>en</strong> a continuación.<br />

Clasificación de la muestra<br />

Según nuestro diseño de investigación, la muestra se clasificará <strong>en</strong> términos de<br />

asist<strong>en</strong>cia a la clínica de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> y de uso de anticonceptivos, y se<br />

elaborará un análisis comparativo de la fecundidad de los grupos que resultó de<br />

esta clasificación, para descubrir si el desc<strong>en</strong>so de la fecundidad <strong>en</strong> 1966 es un<br />

efecto del programa de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>.<br />

Suponi<strong>en</strong>do que los nacimi<strong>en</strong>tos ocurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> el décimo mes que sigue a la<br />

concepción, los bebés nacidos <strong>en</strong> 1966 debieron haber sido concebidos <strong>en</strong>tre<br />

abril de 1965 y marzo de 1966. Considerando este supuesto, el uso de la<br />

anticoncepción eficaz <strong>en</strong>tre estas fechas se define como protectora. Únicam<strong>en</strong>te<br />

el DIU, las píldoras y la esterilización se incluyeron como anticonceptivos<br />

eficaces <strong>en</strong> esta definición.<br />

Se definieron tres grupos: “paci<strong>en</strong>tes”, “otras mujeres protegidas” y<br />

“mujeres no protegidas”.<br />

Paci<strong>en</strong>tes. Este grupo abarca a todas las mujeres de la muestra que acudieron<br />

a la clínica de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> <strong>en</strong>tre abril de 1965 y marzo de 1966, 3 sin<br />

importar que usaran o no algún anticonceptivo eficaz <strong>en</strong> ese período. Considerando<br />

que <strong>en</strong> 1966 la fecundidad de esas mujeres se <strong>en</strong>contraba bajo el influjo directo del<br />

programa, hasta qué punto ellas hayan ocasionado el desc<strong>en</strong>so de la fecundidad <strong>en</strong><br />

1966 repres<strong>en</strong>tará la medida <strong>en</strong> la cual ese desc<strong>en</strong>so es efecto del programa.<br />

Otras mujeres protegidas (OMP). Este grupo abarca a todas las mujeres<br />

que utilizaron anticonceptivos eficaces <strong>en</strong> cualquier período <strong>en</strong>tre abril de 1965<br />

y marzo de 1966. Por haber regulado su fecundidad <strong>en</strong> 1966 —aunque no con el<br />

programa—, repres<strong>en</strong>tan otra fu<strong>en</strong>te pot<strong>en</strong>cial para explicar el desc<strong>en</strong>so de la<br />

fecundidad ocurrido <strong>en</strong> ese año.<br />

Mujeres no protegidas (MNP). Este grupo consta de todas las mujeres que<br />

restan de la muestra. Dado que estas mujeres no usaron anticonceptivos <strong>en</strong> el<br />

período de abril de 1965 a marzo de 1966, no se espera que expliqu<strong>en</strong> parte alguna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!