07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una prueba de estrategias<br />

alternativas de supervisión para<br />

servicios de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong><br />

<strong>en</strong> Guatemala<br />

Ricardo Vernon, Anne Staunton,<br />

Mario García, Juan José Arroyo y Raúl Ros<strong>en</strong>berg<br />

En los programas de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> la supervisión es importante por dos<br />

razones principales: para averiguar qué pasa <strong>en</strong> las clínicas y para r<strong>en</strong>ovar el<br />

<strong>en</strong>tusiasmo del personal. Los supervisores deb<strong>en</strong> contribuir a que el personal se<br />

desempeñe mejor ofreciéndole apoyo, capacitación, ayuda logística y de<br />

recursos, lo mismo que seguimi<strong>en</strong>to y evaluación (Wolff y cols., 1991). En los<br />

grandes sistemas desc<strong>en</strong>tralizados de <strong>en</strong>trega de servicios, como son los<br />

Ministerios de Salud, las unidades administrativas c<strong>en</strong>trales pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>focar las<br />

actividades que realizan sus contrapartes <strong>operativa</strong>s regionales principalm<strong>en</strong>te a<br />

través de la supervisión. La <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong> compite con muchos otros<br />

programas de salud a los cuales se asigna mayor prioridad; es por ello que la<br />

función de motivación de los supervisores es crucial.<br />

Los supervisores que trabajan <strong>en</strong> los Ministerios de Salud suel<strong>en</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar<br />

dificultades para proveer motivación, ori<strong>en</strong>tación y capacitación, pues las<br />

unidades que requier<strong>en</strong> de esa supervisión son numerosas y las distancias que<br />

las separan <strong>en</strong>tre sí son considerables. En el caso de la Unidad de Planificación<br />

Familiar (UPF) del Ministerio de Salud de Guatemala, las normas requier<strong>en</strong> que<br />

cada uno de los nueve supervisores nacionales visite un promedio de 100 c<strong>en</strong>tros<br />

y puestos de salud dos veces al año. Además de estas visitas, los supervisores<br />

preparan informes, programan y evalúan actividades, y fung<strong>en</strong> como instructores<br />

<strong>en</strong> cursos de capacitación que el Ministerio imparte a los proveedores de<br />

servicios. De este modo, los supervisores casi siempre visitan dos o tres<br />

unidades de salud cada día; permanec<strong>en</strong> ahí el tiempo sufici<strong>en</strong>te para completar<br />

tareas de rutina —tales como recabar estadísticas de los servicios y reabastecer<br />

de anticonceptivos y otros materiales al programa. En el transcurso de sus<br />

visitas, los supervisores acostumbran <strong>en</strong>trevistarse brevem<strong>en</strong>te con el<br />

Reimpreso con autorización del Population Council de Studies in Family Planning 1992. 25, 4: 232–238.<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!