07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una prueba de estrategias de supervisión para servicios de PF <strong>en</strong> Guatemala 319<br />

los gastos de viaje. No obstante, el Ministerio también estaba preocupado de que<br />

esta estrategia pudiera resultar <strong>en</strong> una pérdida de “pres<strong>en</strong>cia” de la <strong>planificación</strong><br />

<strong>familiar</strong> <strong>en</strong> el nivel de <strong>en</strong>trega de los servicios reduci<strong>en</strong>do, <strong>en</strong> última instancia, la<br />

productividad del personal.<br />

Auto-evaluación<br />

La estrategia de auto-evaluación se basó <strong>en</strong> una adaptación de la estrategia<br />

COPE probada <strong>en</strong> África por la Asociación para la Anticoncepción Quirúrgica<br />

Voluntaria (AVSC por sus siglas <strong>en</strong> inglés), <strong>en</strong> hospitales que brindaban servicios<br />

de esterilización. En la estrategia COPE se convoca a una sesión con personal de<br />

los servicios. Con la ayuda de listas de verificación, este personal id<strong>en</strong>tifica problemas<br />

<strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega de los servicios que pued<strong>en</strong> mejorarse. 2 Una vez que los<br />

problemas se han id<strong>en</strong>tificado, el personal del hospital redacta un plan de automejorami<strong>en</strong>to<br />

que <strong>en</strong>umera las acciones a tomar, las personas responsables por<br />

esas acciones y el período asignado para llevarlas a efecto. En visitas<br />

subsecu<strong>en</strong>tes, los supervisores evalúan el grado de avance y ayudan al personal<br />

que provee los servicios a despejar problemas no resueltos (ver Dwyer y cols.,<br />

1990, y Lynam y cols., 1993).<br />

Para poner <strong>en</strong> marcha la estrategia de auto-evaluación, la UPF reemplazó<br />

una de las dos visitas anuales a cada unidad por un taller de dos días sobre calidad<br />

de la at<strong>en</strong>ción y uso de listas de verificación para la auto-evaluación a nivel<br />

distrital. Los supervisores de los distintos distritos fungieron como instructores;<br />

habían participado previam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un curso de cinco días <strong>en</strong> el cual se habían<br />

abordado ambos temas. Los primeros talleres se llevaron a cabo <strong>en</strong>tre marzo y<br />

mayo de 1992. Todo el personal del distrito involucrado <strong>en</strong> la provisión de<br />

servicios fue invitado a participar. Hubo una sesión sobre calidad de at<strong>en</strong>ción y<br />

una discusión acerca de las listas de verificación para la auto-evaluación; también<br />

se suministraron instrucciones para el ll<strong>en</strong>ado de las listas. Cada participante<br />

completó una lista de verificación <strong>en</strong> la que id<strong>en</strong>tificó los problemas principales a<br />

los que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taba la <strong>en</strong>trega de servicios <strong>en</strong> su área y que podían ser resueltos<br />

por el mismo personal que trabajaba ahí. Después hubo una discusión de grupo <strong>en</strong><br />

la cual el personal de cada c<strong>en</strong>tro o puesto eligió los cinco o diez problemas más<br />

importantes a los que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taba y que podían resolverse con recursos que<br />

estaban a la mano. Finalm<strong>en</strong>te, los equipos de cada unidad desarrollaron un plan<br />

de auto-mejorami<strong>en</strong>to: se proyectaron las acciones que tomarían como grupo, se<br />

nombraron responsables para llevarlas a cabo, y se estableció un cal<strong>en</strong>dario para<br />

cada acción. El taller culminó con actividades tan rutinarias como la recolección<br />

de estadísticas de servicios y el reabastecimi<strong>en</strong>to de anticonceptivos.<br />

En las visitas subsecu<strong>en</strong>tes a la unidad, el supervisor determinaba los<br />

avances logrados para resolver los problemas seleccionados <strong>en</strong> el taller,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!