07.05.2013 Views

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

Investigación operativa en planificación familiar: Lecturas Selectas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impacto de la publicidad sobre la esterilización voluntaria <strong>en</strong> Brasil 169<br />

La segunda hipótesis —la promoción <strong>en</strong> los medios masivos alteraría el<br />

perfil del cli<strong>en</strong>te nuevo, pero no afectaría las características del aceptante de la<br />

vasectomía— se confirmó parcialm<strong>en</strong>te. No se <strong>en</strong>contraron efectos del período<br />

<strong>en</strong> los cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> términos de edad, edad de la pareja, número de hijos vivos o<br />

uso actual de anticonceptivos. Los nuevos cli<strong>en</strong>tes que fueron referidos por los<br />

anuncios <strong>en</strong> revistas eran un poco mayores, más educados, y mostraban niveles<br />

de ingreso más elevados que los referidos por fu<strong>en</strong>tes tradicionales. Tal y como<br />

se anticipaba, el perfil del aceptante de la vasectomía no se modificó.<br />

Estos resultados demuestran que la campaña tuvo éxito al llegar a la<br />

audi<strong>en</strong>cia que se esperaba. Las mayores tasas de no elegibilidad que la campaña<br />

produjo no fueron por fallas de concertación con el criterio demográfico<br />

deseado; más bi<strong>en</strong> reflejaron el hecho de que los candidatos reclutados por la<br />

campaña <strong>en</strong> los medios habían estado m<strong>en</strong>os expuestos a la información sobre<br />

vasectomía que los cli<strong>en</strong>tes que fueron referidos por los canales tradicionales, y<br />

a qui<strong>en</strong>es los consejeros de la clínica juzgaron m<strong>en</strong>os preparados para adoptar la<br />

anticoncepción quirúrgica perman<strong>en</strong>te.<br />

El tercer objetivo era medir los costos y el costo-efectividad de la<br />

promoción <strong>en</strong> los medios masivos. Concedi<strong>en</strong>do un período de recuperación de<br />

tres años, el costo de la campaña fue de $13 dólares por vasectomía adicional<br />

practicada (que repres<strong>en</strong>ta 28 por ci<strong>en</strong>to de los costos de operación de la clínica<br />

por cada procedimi<strong>en</strong>to). Si se eliminaran las revistas m<strong>en</strong>os productivas, el<br />

costo se reduciría a $8 dólares por vasectomía adicional practicada (18 por<br />

ci<strong>en</strong>to de los costos de la clínica). Uno u otro costo ($13 u $8) estaría más que<br />

comp<strong>en</strong>sado por la contribución adicional g<strong>en</strong>erada por el increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las<br />

vasectomías realizadas.<br />

Conclusiones<br />

Los resultados de este estudio demuestran claram<strong>en</strong>te que la publicidad <strong>en</strong> los<br />

medios masivos fue un vehículo eficaz y costo-efectivo para aum<strong>en</strong>tar la<br />

demanda por servicios de vasectomía <strong>en</strong> la ciudad de São Paulo, <strong>en</strong> Brasil. El<br />

que estos hallazgos se apliqu<strong>en</strong> a otros servicios o esc<strong>en</strong>arios es algo que<br />

requiere estudiarse, junto con el <strong>en</strong>foque que pueda ser más costo-efectivo para<br />

promover el procedimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los medios masivos. No es evid<strong>en</strong>te, por ejemplo,<br />

hasta qué grado la base de cli<strong>en</strong>tes de Pro-Pater influyó <strong>en</strong> los resultados. Si el<br />

experim<strong>en</strong>to se hubiera aplicado <strong>en</strong> una clínica con m<strong>en</strong>os prestigio es posible<br />

que el efecto hubiera sido difer<strong>en</strong>te.<br />

Es justo m<strong>en</strong>cionar que la campaña fue exitosa <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de atraer a la<br />

audi<strong>en</strong>cia objetivo sin que llegara a la clínica un número exagerado de individuos<br />

cuyas características demográficas y de otra índole los hubieran hecho no<br />

elegibles para adoptar este método de <strong>planificación</strong> <strong>familiar</strong>. La publicidad fue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!