07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

116<br />

gedia: “mi estado de ánimo no es más que <strong>un</strong>a derivación especial del estado de<br />

ánimo que es el destino común de todo nuestro pueblo (se refiere al pueblo alemán<br />

de la primera mitad del siglo XX) y si<strong>en</strong>to ciertam<strong>en</strong>te ganas de proclamar<br />

que este destino <strong>en</strong>cierra <strong>un</strong>a tragedia sin preced<strong>en</strong>tes, aún sabi<strong>en</strong>do que otras<br />

naciones se han visto también <strong>en</strong> el caso de desear la derrota de su Estado para<br />

salvar el porv<strong>en</strong>ir del m<strong>un</strong>do y el suyo propio” (Mann, 1992, 38). Mann y su<br />

conci<strong>en</strong>cia simbólica <strong>en</strong> el Doktor Faustus, Ser<strong>en</strong>us Zeitblom, proclaman:<br />

“nuestra (la de los alemanes) obsesión es el destino, sea este cual fuere, a<strong>un</strong>que<br />

sea el inscrito <strong>en</strong> el cielo <strong>en</strong>rojecido del ocaso de los dioses” (Mann, 1992,<br />

205). Leverkühn y el pueblo alemán participan del mismo destino inescapable,<br />

el haber elegido pactar con el mal para obt<strong>en</strong>er <strong>un</strong> bi<strong>en</strong> a todas luces efímero.<br />

Para Mann, el ord<strong>en</strong> y lo demoníaco conviv<strong>en</strong> <strong>en</strong> todo movimi<strong>en</strong>to vital, el<br />

bi<strong>en</strong> y el mal no sólo son dos pot<strong>en</strong>cialidades, dos posibilidades, que explican<br />

la conting<strong>en</strong>cia, sino que ambas son inevitables, y este y no otro es el “absolutismo<br />

de la realidad” <strong>en</strong> los términos de Hans Blum<strong>en</strong>berg (Blum<strong>en</strong>berg, 1985,<br />

capítulo 1º). La ambival<strong>en</strong>cia según la cual morir sería parte de la vida y vivir<br />

sería parte de la muerte, <strong>un</strong>a vez establecido el pacto con el diablo, desaparece<br />

y se hace verdad la seg<strong>un</strong>da premisa según la cual “la vida no es sino <strong>un</strong> préstamo<br />

a corto plazo de la muerte” (Schop<strong>en</strong>hauer), <strong>un</strong> “tiempo v<strong>en</strong>dido”<br />

(Mann) por el que hay que pagar <strong>un</strong> alto precio. Adrian Leverkühn es <strong>un</strong> Tonio<br />

Kröger cósmico. El viejo drama cósmico <strong>en</strong>tre el cielo y la tierra se ha<br />

transformado <strong>en</strong> el corazón humano, el conflicto se ha secularizado; Dios<br />

y el diablo se han secularizado y luchan d<strong>en</strong>tro del propio individuo 38 . Así<br />

como el alma humana se ha convertido <strong>en</strong> el templo del moderno politeísmo<br />

<strong>en</strong> donde inhabitan los difer<strong>en</strong>tes daimones, así también se ha convertido <strong>en</strong> el<br />

campo de batalla <strong>en</strong> donde Dios y diablo, hombre y diablo dirim<strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>cias.<br />

Si Dios ti<strong>en</strong>e la capacidad de hacer surgir lo bu<strong>en</strong>o de lo malo, qué le<br />

impide hacerlo al hombre. Mann ejerci<strong>en</strong>do de Baudelaire, pi<strong>en</strong>sa que “el bi<strong>en</strong><br />

es <strong>un</strong>a flor del mal” (Mann, 1992, 319), que el artista es el hermano del criminal<br />

y del loco, que algui<strong>en</strong> siempre ha estado <strong>en</strong>fermo y loco a fin de que no<br />

tuvieran que estarlo los demás. En su particular desc<strong>en</strong>sus ad inferos, objetivado<br />

<strong>en</strong> sus dos obras musicales maestras: Apocalipsis cum Figuris y sobre todo <strong>en</strong> el<br />

Lam<strong>en</strong>to del Doktor Faustus, Leverkühn, nuestro Doktor Faustus, critica la cultura<br />

burguesa de la rutina, “la papilla humanitaria” y el conformismo y asume<br />

la ambival<strong>en</strong>cia de su destino como bu<strong>en</strong> y mal cristiano: bu<strong>en</strong>o <strong>en</strong> virtud de<br />

su arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to y porque siempre ha creído de corazón <strong>en</strong> la salvación de su<br />

alma; malo porque, según su saber había sonado la hora de la espantosa muerte<br />

y el diablo quería y debía apoderarse de su cuerpo.<br />

El creador de la luz y de las tinieblas, de las pulsiones bu<strong>en</strong>as y malas, de la<br />

salud y de la <strong>en</strong>fermedad, se pone ante el hombre moderno <strong>en</strong> la <strong>un</strong>idad de su<br />

ambival<strong>en</strong>cia numinosa con <strong>un</strong>a imp<strong>en</strong>etrabilidad tal que, <strong>en</strong> contraste con<br />

ella, la concepción que separaba el bi<strong>en</strong> del mal aparece como pueril y dema-<br />

(38) Ver el trabajo de Eric Kahler: The Orbit of Thomas Mann, Princeton, 1969.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!