07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

262<br />

casi siempre precario, para afrontar el problema laboral que tan gravem<strong>en</strong>te<br />

afecta a la g<strong>en</strong>te jov<strong>en</strong>. Las ONG´s pierd<strong>en</strong> frescor y autonomía, ya que no son<br />

inm<strong>un</strong>es a ese efecto moderación-adulteración que trae causa —sobre todo <strong>en</strong><br />

aquellos países <strong>en</strong> que éstas se amamantan <strong>en</strong> las ubres del Estado— de su inevitable<br />

proceso de integración institucional.<br />

Esta aus<strong>en</strong>cia de instrum<strong>en</strong>tos para la participación ciudadana <strong>en</strong> los as<strong>un</strong>tos<br />

públicos y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, la inaplazable innovación <strong>en</strong> este ámbito —que<br />

constituye actualm<strong>en</strong>te mi principal preocupación y quehacer— me animan a<br />

proponer <strong>en</strong> este Curso de Verano alg<strong>un</strong>as reflexiones <strong>en</strong> torno al ejercicio de<br />

la ciudadanía del futuro —no necesariam<strong>en</strong>te del siglo XXI— que quisiera completar<br />

con <strong>un</strong> breve bosquejo del proceso <strong>en</strong> curso de diseño y experim<strong>en</strong>tación<br />

de <strong>un</strong> prototipo de instrum<strong>en</strong>to para el ejercicio individual y colectivo de la<br />

democracia ciudadana y la ecociudadanía, que d<strong>en</strong>ominamos provisionalm<strong>en</strong>te:<br />

instancia ecociudadana de acción política.<br />

El profesor César Díaz-Carrera —<strong>en</strong> su interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> el debate tras la<br />

confer<strong>en</strong>cia anterior—, ha sugerido que no es didáctico definir la creatividad<br />

como la facultad de sacar algo de la nada, ya que ese sería cometido de dioses y<br />

magos. Crear resultaría más verosímil si consistiera —y es la definición que ha<br />

propuesto— <strong>en</strong> hacer posible lo invisible, hacer visible lo que a<strong>un</strong> no se ve. Pues<br />

bi<strong>en</strong>, aplicando similar criterio al problema que nos ocupa —¿cómo afrontar<br />

los problemas que nos abruman para promover el desarrollo humano?— deberíamos<br />

partir de que la vida es <strong>un</strong>a larga carrera que ti<strong>en</strong>e su ritmo, de que los<br />

seres humanos no estamos especialm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> dotados para vivir j<strong>un</strong>tos, de que<br />

el conflicto y la t<strong>en</strong>sión son inher<strong>en</strong>tes —están y estarán siempre pres<strong>en</strong>tes— y<br />

que, lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, habrá muchas guerras todavía. No convi<strong>en</strong>e olvidar, y<br />

ese hecho ilustra el l<strong>en</strong>to ritmo del proceso de la sociabilidad humana, que hasta<br />

1945 no se acordó la prohibición del uso de la fuerza como instrum<strong>en</strong>to de<br />

las relaciones internacionales. Y se ha violado tantas veces desde <strong>en</strong>tonces que<br />

cabe dudar de que se trate de <strong>un</strong> principio jurídico internacional realm<strong>en</strong>te<br />

consolidado.<br />

Y, sin embargo, el primer m<strong>en</strong>saje debe ser: ¡hay que seguir adelante! Tratar,<br />

como decía Giner de los Ríos, de dirigir la propia vida individual con s<strong>en</strong>tido<br />

común y no agobiarse con el l<strong>en</strong>to ritmo de los cambios prof<strong>un</strong>dos. Y es<br />

que el reto de la vida no puede ser afrontado con éxito si se confía <strong>en</strong> ver con<br />

los propios ojos el resultado del esfuerzo. Así, acuciados por el corto plazo, sólo<br />

se percibiría la insignificancia de las acciones individuales para tratar de cambiar<br />

las cosas y, pronto, <strong>un</strong>a <strong>en</strong>orme s<strong>en</strong>sación de impot<strong>en</strong>cia des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>aría la<br />

previsible reacción de frustración, apatía y desidia. ¿Y yo, qué puedo hacer? sólo<br />

puede responderse desde la humildad que deriva de esa rara habilidad de la<br />

condición humana para depredar su <strong>en</strong>torno y devorar a sus congéneres. Y sólo<br />

puede acometerse, si no desde la convicción, al m<strong>en</strong>os desde la esperanza de<br />

que la creatividad de la solidaria tarea colectiva sea viable y desde el sosiego de<br />

la meta a largo, a muy largo plazo. Y no para relajar el ritmo del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

y de la acción, sino <strong>en</strong> aras de <strong>un</strong>a verdadera eficacia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!