07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

38<br />

sino la aplicación a la producción ci<strong>en</strong>tífica, al desarrollo de la ci<strong>en</strong>cia, de los<br />

mismos métodos que la ci<strong>en</strong>cia había previam<strong>en</strong>te elaborado para cualquier<br />

otra producción, ya sea de objetos manufacturados o de servicios. Hasta ahora<br />

la ci<strong>en</strong>cia había desarrollado tecnologías que permitían la producción industrial<br />

de casi todo: papel, acero, automóviles, muebles, incluso maquinaria que produce<br />

máquinas. Ahora la ci<strong>en</strong>cia se maquiniza a sí misma para industrializar la<br />

fabricación de más ci<strong>en</strong>cia. Fabricar conocimi<strong>en</strong>tos como se fabrican automóviles,<br />

se produce leche, o se editan periódicos. La ci<strong>en</strong>cia se aplica pues reflexivam<strong>en</strong>te<br />

a si misma, la producción ci<strong>en</strong>tífica se vuelve ella misma producción<br />

ci<strong>en</strong>tífica, y por lo tanto, rutinaria, constante y sistemática. Una actividad a la<br />

que se dedica cada vez más recursos <strong>en</strong> tiempo, dinero y mano de obra.<br />

Un ejemplo ayuda a aclarar este cambio de escala: cuando se descubre la<br />

partícula omega minus <strong>en</strong> la Phisical Review, el trabajo que lo an<strong>un</strong>cia lleva la<br />

firma de más de 50 investigadores. ¿Es eso <strong>un</strong> experim<strong>en</strong>to, <strong>un</strong>a fábrica, u otra<br />

cosa distinta y nueva? Pero es <strong>un</strong> problema de escala: <strong>un</strong> experim<strong>en</strong>to de física<br />

de alta <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong> <strong>un</strong> ciclotrón puede costar miles de millones de pesetas, implicar<br />

a ci<strong>en</strong>tos o miles de técnicos, ci<strong>en</strong>tíficos ing<strong>en</strong>ieros y, por supuesto, gestores<br />

y administradores, y su preparación puede llevar meses o incluso años.<br />

Hemos pasado pues de la técnica del técnico a la técnica de la organización y<br />

la burocracia o, lo que es lo mismo, a la técnica del asalariado.<br />

Pero lo importante es el resultado de esta dinámica que es, por supuesto, el<br />

crecimi<strong>en</strong>to expon<strong>en</strong>cial del flujo de los conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> todas las direcciones.<br />

• En primer lugar <strong>en</strong> la producción de nuevos conocimi<strong>en</strong>tos. <strong>Los</strong> cálculos<br />

de De Solla Price muestran que estos se doblan cada 15 años, lo que es <strong>un</strong> ritmo<br />

<strong>en</strong>diablado, brutal, de crecimi<strong>en</strong>to. La mayoría de los ci<strong>en</strong>tíficos que ha habido<br />

<strong>en</strong> la historia de la humanidad (el 90%) están vivos y su porc<strong>en</strong>taje sobre<br />

el total crece <strong>en</strong> lugar de reducirse. El número de revistas ci<strong>en</strong>tíficas al igual que<br />

el branching, ramificación o desarrollo de especialidades, se dobla también cada<br />

quince años, de modo que <strong>en</strong> muchas ramas de la ci<strong>en</strong>cia <strong>un</strong> par de lustros,<br />

a veces <strong>un</strong>o solo, es sufici<strong>en</strong>te para dejar obsoleta <strong>un</strong>a formación inicial. Durante<br />

la década final del siglo XX se adquirió más conocimi<strong>en</strong>to que <strong>en</strong> toda la<br />

historia previa de la humanidad. En sólo <strong>un</strong> año se publican más libros que <strong>en</strong><br />

todo el siglo XVII 13 . <strong>Los</strong> datos podrían multiplicarse pero muestran <strong>un</strong> salto cualitativo<br />

indiscutible. Es tal el avance que hay ci<strong>en</strong>tíficos que opinan que ya queda<br />

poco por descubrir, tesis más que discutible 14 .<br />

• En seg<strong>un</strong>do lugar, y como consecu<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> su incid<strong>en</strong>cia social; los tiempos<br />

de impregnación social de las nuevas tecnologías, de comercialización y difusión,<br />

se acortan. El teléfono necesitó más de medio siglo desde su descubrimi<strong>en</strong>to<br />

hasta su aplicación; la radio solo 35 años; el radar poco mas de 15; la<br />

televisión poco mas de 10; el transistor 5 años. El lag o retraso <strong>en</strong>tre la produc-<br />

(13) Raffaele Simone, La tercera fase. Formas de saber que estamos perdi<strong>en</strong>do, Taurus, Madrid, 2001, p. 78.<br />

(14) Véase Horgan, John, El final de la ci<strong>en</strong>cia, 1998, y la crítica de John Maddox, What remains to be Discovered,<br />

Free Press, 1998.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!